Guanyar Alcoi pide instalar hoteles de insectos para fomentar la biodiversidad y la educación ambiental
Guanyar Alcoi ha presentado un ruego para impulsar la instalación de hoteles de insectos en diferentes espacios verdes de la ciudad. Esta iniciativa pretende dar respuesta a la pérdida de hábitats naturales que sufren muchas especies beneficiosas, a la vez que aporta un valor educativo y ambiental a nuestros espacios públicos.
La biodiversidad es la variabilidad de organismos vivos en todas sus formas: dentro de cada especie, entre las especies y entre ecosistemas. Es esencial para el equilibrio natural y para el bienestar de las personas, ya que garantiza servicios como la alimentación, la calidad del aire y el agua, la obtención de materias primas o incluso el bienestar físico y emocional.
En este equilibrio, los insectos juegan un papel fundamental. A través de la polinización, permiten la reproducción de plantas y árboles. En los entornos naturales, muchas especies encuentran refugio en troncos pudridos, tierra, hierba seca o agujeros. En cambio, dentro de la ciudad estos espacios son mucho más difíciles de encontrar. Los hoteles de insectos imitan estos hábitats y ofrecen un lugar seguro donde vivir y reproducirse.
Los hoteles de insectos son estructuras sencillas y de bajo coste que, además de dar refugio a insectos como abejas solitarias, mariquitas o mariposas, aportan múltiples beneficios: fomento de la biodiversidad urbana, mejora de la polinización en plantas y árboles, reducción de plagas de manera natural y enriquecimiento de los espacios públicos con elementos educativos y sostenibles. “Estos hoteles no solo ayudan a la natura, sino que también ofrecen una herramienta pedagógica para las escuelas y familias, haciendo posible que la ciudadanía entienda mejor el papel clave de los insectos en nuestro ecosistema” señala Mari Carmen Paredes, regidora de Guanyar Alcoi.
La propuesta de la plataforma ciudadana incluye tres líneas de actuación: la instalación de modelos pequeños en parques públicos con vegetación; la incorporación de hoteles de medida media en huertos urbanos y escolares para reforzar el componente educativo; y el estudio de hoteles de medida grande en zonas con más extensión o valor ambiental.
Con esta iniciativa, Guanyar Alcoi busca avanzar hacia una ciudad más sostenible y respetuosa con la biodiversidad, apostando por acciones sencillas pero de alto impacto ambiental y educativo. “Se trata de una medida de bajo coste que puede generar grandes beneficios, tanto para la natura como para la sociedad alcoyana” señala Paredes.