Noticias

Publicada el día 25/11/2024

Alcoy anima a las empresas de la ciudad a adherirse al ‘pacto verde’ para ahorrar energía y aliviar la pobreza energética

El acuerdo se inserta dentro del Reto de las Ciudades Inteligentes (Intelligent Cities Challenge) de la Comisión Europea y cuenta ya con el compromiso firme de la Comunidad Energética Local de Cotes Altes. Busca fomentar el uso de energías renovables, mejorar la competitividad de las empresas y apoyar a familias en situación de pobreza energética

Presentación del Pacte Verd Local en el Parc Tecnològic Urbà de Rodes, en Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha dado a conocer este lunes al ecosistema empresarial local el primer Pacto Verde Europeo (Local Green Deal) que la ciudad ha puesto en marcha como parte del Reto de las Ciudades Inteligentes (Intelligent Cities Challenge) promovido por la Comisión Europea.

Durante un evento celebrado en el Parque Tecnológico Urbano de Rodes, se han dado a conocer las claves de este “pacto” firmado ya con la Comunidad Energética Local (CEL) del polígono industrial Cotes Altes. El acuerdo busca fomentar el uso de energías renovables, mejorar la competitividad de las empresas locales y apoyar a familias en situación de pobreza energética. Además, se ha destacado el impacto positivo que tiene esta colaboración en la obtención de subvenciones, tanto para la ciudad como para las empresas adheridas.

El Ayuntamiento ha invitado a la treintena de empresas locales asistentes a sumarse a esta iniciativa mediante la firma del LGD (Local Green Deal), un compromiso requerido por la Comisión Europea para garantizar la trazabilidad y justificación del proyecto.

Por una parte, se ha propuesto un modelo de adhesión con compromiso básico en el que las empresas participarán activamente dedicando aproximadamente dos jornadas al año durante dos años para colaborar en dinámicas de grupo sobre energía y movilidad, así como compartiendo información relevante (consumo energético, inversiones en eficiencia, gestión de residuos, etc).

El segundo modelo de adhesión supone un compromiso más avanzado. Además de lo anterior, las empresas con instalaciones fotovoltaicas compartirán un porcentaje de su excedente energético para combatir la pobreza energética en la ciudad. Este modelo ya ha sido adoptado con éxito por siete empresas del polígono Cotes Altes, logrando subvenciones del 60% para sus instalaciones.

Ambas modalidades incluyen auditorías energéticas gratuitas, lo que representa un incentivo adicional para las empresas interesadas en sumarse al proyecto.

Un paso hacia un futuro sostenible

El evento ha contado con la participación del alcalde de Alcoy, Toni Francés, y de la concejala de Transición Energética, Industria y Cultura, Elisa Guillem, quienes han destacado la importancia de esta iniciativa como parte de los esfuerzos de la ciudad hacia la sostenibilidad y la transición energética.

Según el alcalde, Toni Francés, “Gracias al proyecto de Intelligent Cities Challenge, Alcoy está avanzando hacia la transición energética de la mano de la Comisión Europea y codo a codo con nuestras empresas, una unión muy importante para lograr esa mejora competitiva clave como es la apuesta por las energías renovables, con la consiguiente reducción de emisiones de CO2 y ese recorte de gasto. Además, lo hacemos de una manera justa, apoyando con a aquellas familias en riesgo de pobreza energética, a las que se va a destinar un porcentaje del excedente”.

La jornada ha contado también con las intervenciones de la asesora de AVAESEN, Mariola Guarinos; y el Agente de Innovación del Ayuntamiento de Alcoy, Joan Gisbert. El acto ha concluido con una invitación a las empresas a explorar las oportunidades de colaboración en proyectos sostenibles que promuevan el autoconsumo y la eficiencia energética.

Alcoy es una de las 64 ciudades europeas que forman parte de la edición 2023-2025 de la iniciativa Intelligent Cities Challenge (ICC) de la Comisión Europea, siendo una de las 12 candidaturas españolas integradas en la iniciativa.

Intelligent Cities Challenge es un programa de dos años que pretende apoyar la doble transición verde y digital a través de Pactos Verdes Locales.

El programa ayuda a las ciudades a aprovechar el potencial de las tecnologías avanzadas, al tiempo que mejoran su competitividad económica, su resiliencia social y la calidad de vida de la ciudadanía. Como municipio seleccionado, Alcoy se beneficia de orientación personalizada, apoyo de expertos, acceso a redes de pares de ciudades, asesoramiento y herramientas de desarrollo de capacidades.