
Noticias
Publicada el día 05/12/2024
Presentado Carles i el Campament Reial

Es la última publicación del Cicle de Nadal del Gabinet de Normalització Lingüística promovido por la Concejalía de Normalización Lingüística. Este año se trata de un cuento, Carles y el Campamento Real, escrito por la técnica lingüista del Gabinet Dolors Sanchis (premio Tirant lo Blanc de Literatura Infantil 1990), e ilustrado, como todos los libretos del ciclo, por Rosanna Crespo con el estilo tierno, fresco y expresivo que la caracteriza. Está dedicado a Ximo Victoriano, la persona que ha estado durante décadas al frente del Gabinete y que ha dedicado su vida a hacer valer y potenciar la lengua y la cultura valenciana. Este año se jubila, pero que nos deja un gran legado.
Se han editado 10.000 ejemplares y contiene un recortable que los niños pueden pintar y montar.
La idea surgió de la Asociación Samarita, que propuso hacer una publicación sobre esta suya iniciativa altruista que ha acontecido una nueva tradición alcoyana y que tanto de éxito ha tenido y tiene entre la población adulta e infantil.
Los protagonistas son Carles y Uau, un perrito de tres colores. Carles es un niño alcoyano que navega entre la realidad y la fantasía cuando vivo una aventura nocturna especial en el Preventori la noche del 4 de enero. Nos cuenta como el hecho de no perder la ilusión por la llegada de los Reyes del Oriente le da la fuerza para seguir el que el corazón le pide, y esto hace que se produzca la auténtica magia, la de la vida: Carles encuentra la solución en los conflictos que le genera hacerse mayor y ve cumplido su deseo más profundo gracias al regalo que le dejan de los Reyes.
El objetivo de este cuento es contribuir a hacer que la magia perduro siempre en la fiesta de los Reyes de Alcoy, porque un pueblo que cree en la fantasía, que sabe crear cosas bonitas para mantener la inocencia de los niños, un pueblo con personas mayores que saben jugar juntas el mismo juego, es un pueblo sano.
Pretende ser un granito de arena en un mundo uniformizador y opresivo donde parece que se le quiere quitar valor a ser distinto y único (hablamos de personas, de pueblos, de culturas, de lenguas) y que nos presenta un mundo plano y una vida ajetreada y solitaria llena de reclamos con lucecitas de color que nos muestran objetivos inabarcables. Vivir la fantasía, jugar, probar a ser, crear, nos ayuda a vivir y a encontrar soluciones de vida. Felicitémonos porque Alcoy es diferente y porque Alcoy continúa creyendo en la magia.