Noticias

Publicada el día 28/01/2025

El SASEM atiende a 111 personas en 2024

El Ayuntamiento de Alcoy presenta el Balance Anual del Servicio de Atención y Seguimiento para la Enfermedad Mental (SASEM)

Jornada deportiva en 2024 en el cauce del río. Al fondo el Pont de Sant Jordi

El Ayuntamiento de Alcoy presenta el balance del año 2024 del Servicio de Atención y Seguimiento para la Enfermedad Mental (SASEM), destacando los logros alcanzados en la atención a personas con problemas de salud mental y su impacto positivo en la comunidad. Este servicio se consolida como un referente en la promoción de la autonomía personal y la integración comunitaria de las personas con enfermedad mental en Alcoy.

Cabe destacar como datos clave del Servicio que durante 2024, el SASEM ha atendido a 111 personas, de las cuales 54 permanecen activas al cierre del año. Por lo que respecta al género de las personas atendidas se encuentra equilibrado, con un 56% de mujeres y un 44% de hombres. La franja de edad predominante es la de 51 a 65 años (45%), seguida por el grupo de 36 a 50 años (35%), siendo menor la representación de personas jóvenes entre 18 y 35 años (20%). En cuanto a diagnósticos, destacan la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos (30%), seguidos por trastornos de la personalidad (31%) y trastorno límite de la personalidad (18%).

El equipo SASEM cuenta con un personal especializado, integrado por psicólogas, educadoras, trabajadoras sociales y técnicas de integración social. Estas profesionales trabajan desde una perspectiva integral y personalizada, adaptando los planes de intervención a las necesidades específicas de cada persona.

El servicio tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental, promoviendo su integración social, laboral y familiar. Para ello, se desarrollaron programas específicos, tales como: Rehabilitación Psicosocial, enfocado en autocuidados, habilidades sociales y estimulación cognitiva. También el Soporte Comunitario, que incluyó actividades culturales, senderismo y talleres en colaboración con asociaciones locales. Otro de los objetivos es el de la Intervención Familiar, proporcionando apoyo emocional y formación a las familias de las personas usuarias. Igualmente cabe destacar el trabajo en la Orientación Sociolaboral, con acompañamiento individualizado y acciones concretas para facilitar la inserción laboral. Asimismo en el ámbito educativo y laboral, se reforzó la coordinación con entidades como la Cámara de Comercio, UPAPSA y Novaterra, desarrollando itinerarios personalizados para cada participante.

Entre las actividades más destacadas, podemos resaltar:

  • Actuaciones grupales: el 90% de las actividades estuvieron dirigidas directamente a las personas usuarias, mientras que el 10% se orientó al apoyo familiar.
  • Semana de la Salud Mental: Se llevaron a cabo actividades de sensibilización, charlas y una marcha reivindicativa con la participación de entidades locales y estudiantes.
  • Actividades culturales y de ocio: visitas a museos, rutas de senderismo y jornadas deportivas como la práctica de fútbol y petanca, promoviendo la inclusión comunitaria.

La concejala de Políticas Inclusivas, Aroa Mira, ha señalado: "El trabajo realizado por el SASEM refuerza nuestro compromiso con las personas con enfermedad mental, contribuyendo a su inclusión plena en la sociedad. Continuaremos apoyando programas que generen igualdad de oportunidades y mejoren la calidad de vida de nuestra ciudadanía." Finalmente Mira indica que “El Ayuntamiento de Alcoy reafirma su compromiso con la mejora continua del SASEM, adaptándose a las necesidades cambiantes de las personas usuarias y ampliando su alcance a través de colaboraciones con otras instituciones y asociaciones.