
Noticias
Publicada el día 11/02/2025
Presentada la 11ª edición del ciclo “10 excursions voltant Alcoi i el seu patrimoni històric i arqueològic”
Cabe resaltar la ruta del 29 de junio dedicada a Timoteo Briet y su arquitectura, de la mano de Jorge Doménech Romá. Esta excursión se incluye dentro de la conmemoración del centenario de la muerte de este importante arquitecto modernista alcoyano, un referente para el desarrollo urbano de Alcoy.

El Ayuntamiento de Alcoi, en colaboración con el Museo Arqueológico Camil Visedo y el CAEHA, presenta la 11.ª edición del ciclo “10 excursions voltant Alcoi i el seu patrimoni històric i arqueològic”, un programa consolidado que sigue despertando el interés de la ciudadanía por el valioso legado histórico y arqueológico de la ciudad y su entorno.
Esta iniciativa, que ha contado con una gran acogida en ediciones anteriores, refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Alcoy con la divulgación del patrimonio local. A través de una serie de rutas y excursiones guiadas, se ofrece a los participantes la oportunidad de conocer de primera mano los espacios urbanos, yacimientos arqueológicos, paisajes agrarios y escenarios históricos que han marcado la evolución de Alcoy a lo largo de los siglos.
El programa de este año incluye un total de 10 propuestas, todas ellas dirigidas por expertos en historia, arqueología y patrimonio, que compartirán sus conocimientos con los asistentes a través de recorridos enriquecedores y didácticos. El ciclo comenzará el 23 de febrero con una visita a los Espacios urbanos de la Guerra Civil, a cargo de Àngel Beneito Lloris. Seguirá el 30 de marzo con una excursión sobre el arte rupestre de la Sarga y el poblado ibérico del Puig d’Alcoi, guiada por Palmira Torregrosa Giménez, Ignasi Grau Mira y Josep M. Segura Martí.
En abril, el día 13, será el turno de El Castellar de Alcoy, con Germán Pérez Boti. Posteriormente, el 25 de mayo, Enrique Moltó Mantero ofrecerá una ruta sobre el paisaje agrario de la partida de Polop Alt.
Uno de los platos fuertes de este año será la ruta del 29 de junio dedicada a Timoteo Briet y su arquitectura, de la mano de Jorge Doménech Romá. Esta excursión se incluye dentro de la conmemoración del centenario de la muerte de este importante arquitecto modernista alcoyano, un referente para el desarrollo urbano de Alcoy.
Las rutas históricas continuarán el 13 de julio con los escenarios de la Revolución del “Petrolio”, explicados por Diego Fernández Vilaplana y Álvaro Verdú Candela. En agosto, el día 3, se realizará una visita a las excavaciones arqueológicas de El Salt, a cargo de Cristo M. Hernández Gómez y Carolina Mallol Duque.
El 28 de septiembre, Álvaro Verdú Candela profundizará en la planificación urbanística de Alcoi en el siglo XIX, mientras que el 19 de octubre, Pedro J. Parra Verdú relatará las huelgas generales del textil alcoiano a finales del franquismo. El ciclo concluirá el 30 de noviembre con una excursión a los hornos de cal de las partidas de los Pagos y la Rambla Alta, con Palmira Torregrosa Giménez y Josep M. Segura Martí.
El concejal de Patrimonio Cultural, Ignacio Trelis, ha destacado la importancia de estas actividades: “Con este ciclo de excursiones pretendemos acercar la historia de Alcoi a la ciudadanía y poner en valor la riqueza patrimonial de nuestro entorno. Este año, además, queremos resaltar la figura de Timoteo Briet, un arquitecto clave en la configuración del paisaje urbano alcoiano. Esta conmemoración es una oportunidad para redescubrir su legado”.
“Con esta nueva edición, el ciclo “10 excursions voltant Alcoi i el seu patrimoni històric i arqueològic” reafirma su papel como una de las propuestas más destacadas en la difusión del patrimonio local, contribuyendo al conocimiento y la puesta en valor de la historia de Alcoy”, concluye, Trelis.
Para participar en las excursiones, será necesario realizar una inscripción previa llamando al Museo Arqueológico, con un plazo máximo de 30 días antes de cada actividad. Se recomienda llevar calzado adecuado y agua para garantizar una experiencia cómoda y segura.