
Noticias
Publicada el día 17/02/2025
El Ayuntamiento vuelve a licitar la construcción del Pabellón de Gimnasia Artística
Las empresas podrán presentarse para llevar a cabo la construcción de esta infraestructura deportiva hasta el 12 de marzo. Una vez adjudicada, el plazo de ejecución será de 13 meses.

El Ayuntamiento de Alcoy ha abierto una nueva licitación para las "obras de construcción del pabellón de gimnasia artística de Alcoy", con un presupuesto de licitación (IVA incluido) de 1.131.681,06 euros. Cabe destacar que el consistorio ha realizado un esfuerzo significativo, ya que la licitación inicial contemplaba una inversión de 707.619,10 euros (IVA incluido), actualizada posteriormente a 825.302,76 euros (IVA incluido). Sin embargo, el concurso quedó desierto el verano pasado y, por este motivo, se ha realizado una nueva revisión con el incremento correspondiente de los costos.
El Ayuntamiento ha vuelto a sacar a concurso este proyecto, de manera que las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 12 de marzo a las 12 horas. Una vez adjudicada la obra, el plazo para su ejecución será de 13 meses.
La construcción del pabellón de gimnasia artística abrirá una nueva etapa y sentará las bases para el futuro de este deporte en la ciudad. Esta instalación de 1.000 m² estará situada en la parcela que ocupaba el antiguo Colegio Público Miguel Hernández, actual sede de la Escuela Oficial de Idiomas. Concretamente, se construirá en el patio de este edificio, junto a las pistas polideportivas.
El acceso al pabellón se realizará tanto por la esquina que une las calles Santa Teresa Jornet y Alcalde Francesc Boronat como desde la avenida Andalucía, donde el proyecto también contempla la creación de un espacio abierto para la ciudadanía, con una nueva plaza ajardinada y bancos.
El pabellón estará equipado con todos los aparatos de gimnasia artística para categorías tanto femeninas como masculinas y contará con dos fosos, convirtiéndose en el único espacio de estas características en toda la provincia de Alicante. Además, dispondrá de una grada bajo la cual se ubicarán los vestuarios y aseos. En el futuro, esta instalación podrá acoger campeonatos y torneos de diversas categorías.
En cuanto a las mejoras propuestas por las empresas candidatas, se dividen en tres bloques. El primero hace referencia a la concurrencia pública, donde se podrá optar por ejecutar uno o varios paquetes de mejoras en las instalaciones. Otro criterio de mejora afecta a la urbanización exterior, que se divide en dos paquetes, los cuales deberán ser ejecutados de manera completa y siguiendo el orden establecido:
- Paquete 1: Desbroce, limpieza, movimiento de tierras exterior, excavaciones, rellenos, cerramientos exteriores, escaleras, pavimentos exteriores y ajardinamiento.
- Paquete 2: Equipamiento urbano.
Finalmente, la tercera mejora hace referencia a una limpieza exhaustiva de la obra, para que no sea necesaria ninguna intervención adicional antes de su ocupación.
El concejal de Deportes, Alberto Belda, ha destacado la relevancia de esta nueva instalación para la ciudad: «Con este pabellón, los y las deportistas de Alcoy podrán entrenar en las mejores condiciones posibles, garantizando seguridad y comodidad en la práctica de la gimnasia artística. Además, podremos acoger competiciones de diversos niveles, reforzando el papel de nuestra ciudad como un referente en este deporte y potenciando el impacto económico y turístico que conlleva». Belda también ha subrayado la complejidad del proyecto: «Ha sido un camino largo y lleno de desafíos, pero finalmente hemos conseguido sacarlo adelante. Se trata de una infraestructura muy esperada y necesaria para Alcoy, especialmente para los y las deportistas que durante años han reivindicado unas instalaciones adecuadas».
La gimnasia artística ha dado grandes deportistas a Alcoy, como Néstor Abad, Laura Casabuena o Maia Llácer. Estas nuevas instalaciones son fundamentales para que tanto ellos como el resto de aficionados a este deporte puedan entrenar en condiciones óptimas en la ciudad.