
Noticias
Publicada el día 02/04/2025
Alcoy conmemora el Día Internacional del Pueblo Gitano con diversas actividades culturales
El municipio celebra los 600 años de la presencia del pueblo gitano en la Península Ibérica

Esta mañana se ha presentado en rueda de prensa el programa de actividades para conmemorar el Día Internacional del Pueblo Gitano, que tendrá lugar el martes 8 de abril, coincidiendo con el 600º aniversario de su llegada a la Península Ibérica. La concejala de Políticas Inclusivas, Aroa Mira, ha destacado que el 2025 ha sido declarado por el Gobierno de España como el Año del Pueblo Gitano para recordar esta efeméride histórica, y que las actividades de Alcoy buscan dar visibilidad y reconocimiento a la cultura gitana.
Las actividades programadas para esta conmemoración son las siguientes:
Martes, 8 de abril
A las 11:00 h, se llevará a cabo una lectura del manifiesto en la plaça d’Espanya para conmemorar el Día Internacional del Pueblo Gitano y celebrar los 600 años de su llegada a la península. Durante este acto, se colgará la bandera del pueblo gitano en la fachada del Ayuntamiento de Alcoy.
A las 11:45 h, se procederá a la inauguración de la exposición fotográfica "Años 70, vivir en la Cuesta de las flores", del artista alcoyano Elías Seguí. Esta exposición rinde homenaje a las personas de etnia gitana que vivieron en este asentamiento durante los años 70.
Sábado, 12 de abril
De 10:00 a 12:30 h, se realizará una ruta guiada por Jordi Tormo titulada "Viaje al pasado del Pueblo Gitano". La ruta recorrerá diferentes puntos emblemáticos de la ciudad, como el Espai Ágora, el Viaducte, la Cuesta de las Flores y el Paseo de Juana Moreno. La ruta finalizará en la plaça d’Espanya.
El aforo para la ruta guiada es limitado. Para participar, es necesaria la inscripción previa gratuita a través del correo electrónico cohesio@alcoi.org.
Este conjunto de actividades tiene como objetivo reconocer la historia, las raíces y la cultura del pueblo gitano a través de diferentes propuestas que promuevan la inclusión y la visibilidad social.