
Noticias
Publicada el día 08/04/2025
Nuestra ciudad acogerá la IX trobada d’investigadors i investigadores en càncer ciutat d’Alcoi, centrado en el ejercicio y la nutrición como herramientas terapéuticas
El evento, impulsado por el Club +QUEUNTRAIL, se celebrará del 7 al 9 de mayo en el Centro de Arte de Alcoy (CADA) y reunirá a expertos de prestigio nacional e internacional para acercar la ciencia a la ciudadanía y fomentar la investigación oncológica

Alcoy volverá a ser punto de referencia en la lucha contra el cáncer con la celebración de la IX trobada d’investigadors i investigadores en càncer ciutat d’Alcoi, los días 7, 8 y 9 de mayo de 2025 en el Centro d’Art d’Alcoi (CADA), bajo el lema “Impulsando la Vida. Metabolismo, Ejercicio y Nutrición contra el Cáncer”.
Organizado por el Club de Deportes de Montaña +QUEUNTRAIL, en colaboración con FISABIO, ASEICA, el Campus de Alcoy de la UPV, el Área de Salud de Alcoy y el Ayuntamiento de Alcoy, el encuentro se centra este año en el impacto del ejercicio físico y la alimentación en la prevención, tratamiento y recuperación del cáncer.
“En esta novena edición queremos seguir dando visibilidad a los investigadores e implicando a la ciudadanía. Por eso mantenemos las dos partes: la conferencia abierta del día 7, y las jornadas científicas los días 8 y 9. Lo estamos preparando con mucha ilusión”, ha afirmado el presidente del Club +QUEUNTRAIL, Paco Fuster.
El miércoles 7 de mayo tendrá lugar una conferencia abierta a la ciudadanía, pensada para sensibilizar sobre la importancia de los hábitos de vida saludables. Los días 8 y 9, el programa científico se desarrollará con 4 mesas temáticas, ponencias de 20 minutos con espacio para debate, 4 conferencias magistrales, una sección dedicada al proyecto becado por ASEICA-+QUEUNTRAIL y comunicaciones orales premiadas con 200 €, gracias al apoyo de la Fundación NIRVEL.
“No sé si la ciudadanía es del todo consciente de la suerte que supone contar con un evento de estas características. Es un modelo de éxito en la divulgación del cáncer. El programa toca temas muy interesantes y de gran utilidad para los oncólogos. Animo a todos a participar”, ha expresado el gerente del Área de Salud de Alcoy y oncólogo, Alfredo Rizo.
“Alcoy tiene mucha suerte de contar con iniciativas como esta. Desde la Universidad seguiremos colaborando para aportar respuestas científicas. Este encuentro debe crecer y consolidarse como referente. Sería importante crear una estructura organizativa estable para garantizar su futuro”, ha destacado el director del Campus de Alcoy de la UPV, Pau Bernabeu.
“FISABIO tiene especial cariño a estas jornadas. Combinamos la excelencia científica con la cercanía y el protagonismo de la juventud investigadora, porque son el futuro. Además, acercamos la ciencia a la ciudadanía, algo clave para nosotros”, ha remarcado la directora gerente de FISABIO, Marisa Caparrós.
“Esta Trobada no tiene sentido sin el Trail Solidario que nos inspira. No es solo un evento científico, es un proyecto con valores. Hábitos de vida saludables como el ejercicio y la dieta equilibrada son clave en la prevención y también durante el tratamiento. Las evidencias lo demuestran”, ha afirmado el director del encuentro y jefe del laboratorio de Biología Molecular del IVO, José Antonio López, quien ha destacado la participación de figuras como Carolina Espina.
“Debemos defender la ciencia. Frente a discursos que la deslegitiman, este evento pone en valor a los verdaderos héroes: quienes investigan. Es un ejemplo de proyecto de ciudad, con la implicación de administraciones, universidad, sanidad, entidades deportivas y sociales”, ha concluido el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcoy, Alberto Belda.
Con este evento, Alcoy se reafirma refuerza su compromiso con la salud pública, la investigación oncológica y el papel de la ciudadanía en la lucha contra el cáncer.
Con este encuentro, Alcoy se reafirma como un referente en la divulgación científica en oncología y en la promoción de estilos de vida saludables como herramienta de prevención y apoyo en el tratamiento del cáncer.