Noticias

Publicada el día 25/04/2025

Alcoy da un paso más hacia unas Fiestas de San Jorge accesibles e inclusivas

El Ayuntamiento implementa medidas para facilitar la participación de personas con diversidad funcional, trastorno del espectro autista y personas sordas en varios actos

Una de las tribunas de fiestas del pasado año

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, declaradas de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural Inmaterial, siguen avanzando en el camino de la inclusión. Con el objetivo de que nadie quede fuera de la celebración, el Ayuntamiento ha puesto en marcha este año diferentes medidas para garantizar la accesibilidad durante los actos más representativos de la fiesta.

Espacios reservados durante la entrada para personas con diversidad funcional

El día de la Entrada, 3 de mayo, se habilitarán tres espacios específicos para que las personas con diversidad funcional puedan disfrutar del acto en condiciones óptimas. Estarán señalizados, protegidos con vallas y disponibles tanto para personas de Alcoy como visitantes. Las ubicaciones son:

  • Plaça d’Espanya, zona del Campanari (calle Don Simó)
  • Cruce con Sant Tomás
  • El Parterre, espacio tradicional para este uso.

Horario sin ruido en la feria para personas con TEA

Ese mismo día, se ha acordado con el personal de la Feria mantener en silencio las atracciones en dos franjas horarias: de 12 a 13 h y de 17 a 18 h. Esta medida busca crear un entorno seguro y tranquilo para niños y adultos con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en coordinación con la Asociación TEA-Asperger Font Roja – Mariola.

Accesibilidad para personas sordas en las embajadas

Durante el Alardo, otro de los momentos clave de las fiestas, se habilitará un espacio reservado para personas sordas, donde una intérprete de lengua de signos traducirá en directo las Embajadas, garantizando que nadie se pierda este emotivo acto.

La concejala de Políticas Inclusivas, Aroa Mira, ha querido destacar el trabajo conjunto y la sensibilidad de todas las partes implicadas: «Desde el Ayuntamiento de Alcoy trabajamos para que nuestras fiestas, que son el alma de la ciudad, también reflejen nuestro compromiso con una sociedad más inclusiva. Todas las personas tienen derecho a vivirlas con plenitud y dignidad, y estas medidas son un paso firme hacia ese objetivo».

«Agradezco especialmente a la Asociación de San Jorge, y en particular a Alberto Rivas, ponente de sillas, por su colaboración y sensibilidad al reservar zonas para personas con diversidad funcional. También al personal de Fiestas y Obras, que ha sido clave para hacer realidad estas adaptaciones».

«Seguiremos escuchando a las asociaciones, entidades y familias para continuar mejorando y lograr que las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy sean, cada vez más, unas fiestas para todas y todos», concluye, Mira.