
Noticias
Publicada el día 12/05/2025
Alcoi presenta una exposición con el legado de Isabel-Clara Simó
La edil de Cultura, Elisa Guillem, explica que la exposición forma parte del “Any Isabel-Clara Simó” y que se inaugurará el próximo jueves 15 de mayo en el CADA.

Elisa Guillem, edil de Cultura de Alcoi, ha presentado este viernes la exposición con la que se homenajeará a Isabel-Clara Simó en la ciudad. Se inaugurará el jueves 15 de mayo en el CADA y será una de las actividades centrales del “Any Isabel-Clara Simó” que conmemora el quinto aniversario del fallecimiento de la importante autora alcoyana. Como explica Guillem, este homenaje “se basa en el legado que Isabel-Clara Simó dejó a Alcoi, ya que la totalidad de lo expuesto forma parte de su colección personal”. De hecho, la autora donó a la ciudad de Alcoi más de 10.000 volúmenes, entre libros y revistas, y casi 300 obras, sobretodo de pintura y escultura.
En la parte pictórica de la exposición, comisariada por Maria Guillem, se podrán observar las pinturas y esculturas que Simó tenía de artistas de renombre como Picasso. Como explica la comisaria, hay obras de todos los estilos y la gran mayoría tienen su origen en el entorno artístico de la autora. También, en esta parte se podrán observar obras de Antoni Miró y portadas de la revista Canigó, de la que fue directora entre 1972 y 1983.
La parte literaria ha sido comisariada por Jordi Tormo y contará, por ejemplo, con una primera edición de la novela Júlia y diferentes traducciones de esta misma novela. En esta parte de la exposición se hace un repaso a la trayectoria vital de la autora, mostrándose su biblioteca personal, máquinas de escribir o trabajos de su etapa universitaria. Incluso, se podrán observar algunos de los libros de cocina que utilizaba la autora.
Otras curiosidades que se expondrán son los diferentes galardones que recibió, entre los que destacan la Medalla d’Or d’Alcoi, la Creu de Sant Jordi y el Premi d’Honor de les Lletres Catalanes.
Elisa Guillem concluye afirmando que con esta exposición “se podrá conocer quién era Isabel-Clara Simó”, y es por ello que ha animado a la ciudadanía a visitarla y rendir homenaje a esta importante autora.