Noticias

Publicada el día 12/05/2025

El Ayuntamiento de Alcoy aprueba una nueva ampliación del plazo para finalizar la reforma de La Rosaleda

La prórroga, hasta el 30 de junio de 2025, responde a causas técnicas justificadas y validadas por el Ingeniero Municipal

Imagen aérea de La Rosaleda en obras

El Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado una tercera ampliación del plazo de ejecución de las obras de reforma de la Plaza de la Constitución, conocida como La Rosaleda. El nuevo calendario fija la finalización de los trabajos para el 30 de junio de 2025. Esta actuación, adjudicada por 4.372.809,13 euros (IVA incluido), tiene como objetivo dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana núm. 1504/2005, que declaró ilegal la actuación impulsada en su día por el gobierno municipal del Partido Popular.
La reforma contempla la creación de un jardín con una capa de 80 cm de tierra vegetal y arbolado, como exige la sentencia. Esta nueva sobrecarga estructural ha hecho necesaria la intervención en la cimentación y estructura del recinto, así como mejoras en la urbanización de la plaza para hacerla más accesible, verde y agradable para la ciudadanía.
Según el informe emitido por el Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos del Ayuntamiento, coordinador técnico de las obras, la prórroga está justificada por diversas causas, como la falta de operatividad de empresas subcontratadas y proveedores afectados por la DANA, además de los retrasos provocados por filtraciones debidas a la lluvia.
La concejala de Urbanismo, Vanessa Moltó, ha declarado: «Los informes técnicos han avalado una nueva ampliación en la ejecución de las obras de la Rosaleda. Sabemos que esta situación puede causar molestias al vecindario, pero la prioridad del Ayuntamiento es garantizar una ejecución técnicamente correcta porque la nueva Rosaleda pueda cumplir con todos los términos que ha dictado la sentencia y se pueda recuperar la zona verde que eliminó el anterior proyecto».
Esta es la tercera ampliación del plazo. La primera se concedió en septiembre de 2024 por un periodo de tres meses y medio, motivada por incidencias como la falta de acceso inicial a los sótanos del edificio, la gestión de residuos acumulados, la presencia de escombros ocultos o la necesidad de reducir el ritmo de demolición para minimizar las molestias al vecindario. En marzo se autorizó una segunda prórroga hasta el 11 de mayo, por motivos similares a los actuales que la empresa ha calificado posteriormente de mayor gravedad de la inicialmente prevista.
Cabe recordar que la figura de Sant Jordi seguirá presente en la plaza, esta vez situada en la parte inferior del nuevo espacio.