Noticias

Publicada el día 13/05/2025

Alcoy tiene el indicador de riesgo de pobreza más bajo de todas las comarcas de las provincias de Alicante y Valencia.

Se sitúa por debajo de las medias provincial y autonómica, y es la única comarca de la provincia que ha reducido estos indicadores.

Panorámica general de Alcoy

Alcoy sigue manteniendo los niveles de riesgo de pobreza más bajos de la provincia de Alicante y uno de los más bajos de toda la Comunidad Valenciana, tal como reflejan los datos del Instituto Valenciano de Estadística publicados ayer, 12 de mayo de 2025.

El indicador que mide la proporción de población en riesgo de pobreza o exclusión social en la Unión Europea es el AROPE, siglas de “At Risk of Poverty and/or Exclusion”. Se basa en tres componentes: riesgo de pobreza económica, privación material severa y baja intensidad de empleo en el hogar.

Nuestra comarca presenta la cifra más baja de toda la provincia de Alicante, y también mejores datos que cualquier comarca de la provincia de Valencia. En concreto, se sitúa en el 20,9%, descendiendo respecto al 21,5% del año anterior. Los valores más altos de la tasa AROPE por comarcas, según los modelos de pequeñas áreas para 2024, corresponden a la Marina Alta (35,5%), el Baix Segura (34,9%) y la Marina Baixa (34,4%), mientras que los valores más bajos se registran en el Alt Maestrat (20,4%), Els Ports (18,9%) y la Plana Baixa (18,9%), siendo estas tres las únicas comarcas con mejores cifras que l’Alcoià.

Por otro lado, también cabe destacar el descenso significativo en la proporción de personas que viven en hogares con carencia material severa (es decir, personas que viven en hogares que carecen de al menos 4 conceptos de una lista de 6). Nuestra comarca ha pasado del 8,1% al 7%, siendo la segunda mejor cifra de toda la Comunidad Valenciana, junto con el Alt Maestrat (7,0%) y el Alto Mijares (7,0%), solo por detrás de Els Ports (6,7%). En cambio, las peores cifras se dan en la Marina Alta (12,4%), el Baix Segura (11,9%) y la Marina Baixa (11,2%).

No obstante, este estudio también contempla otros indicadores como la tasa de pobreza o la carencia material y social severa. En todas las clasificaciones, nuestra comarca presenta el índice más bajo de la provincia.

“Tenemos los mejores datos de la provincia, lo que demuestra que estamos aplicando políticas sociales eficaces. Sin embargo, no podemos sentirnos plenamente satisfechos mientras haya familias en situación de vulnerabilidad. Continuaremos trabajando para reducir aún más la tasa de pobreza”, ha destacado la concejala de Políticas Inclusivas, Aroa Mira.

La concejala ha subrayado que los datos del informe reflejan que “las políticas sociales que estamos implementando son eficaces y están dando resultados”. En este sentido, ha señalado que Alcoy cuenta con los mejores índices de la provincia, lo que, a su juicio, “es fruto de un trabajo constante para fortalecer la cohesión social y garantizar derechos básicos para toda la ciudadanía”.

Entre las estrategias implementadas para combatir la pobreza y mejorar la calidad de vida en Alcoy, Mira ha resaltado el incremento en más de 700.000 euros de las ayudas de emergencia, lo que ha permitido ampliar la cobertura y llegar a más personas que necesitan apoyo. “Este aumento no significa que haya más gente en riesgo de pobreza, porque los datos demuestran lo contrario. Lo que hemos hecho es reforzar la asistencia y garantizar que nadie quede atrás”, ha asegurado y todo ello pese a la significativa reducción de fondos por parte de la Diputación de Alicante.

Mira ha concluido asegurando que “los datos del informe confirman que Alcoy sigue siendo un referente en bienestar social dentro de la provincia de Alicante y que la línea de trabajo emprendida por el Ayuntamiento en materia de políticas inclusivas está dando resultados”. No obstante, ha insistido en que “nuestro compromiso es seguir reforzando las medidas para consolidar los avances y garantizar que Alcoy continúe siendo un modelo de desarrollo social y equidad en la Comunidad Valenciana”.