Noticias

Publicada el día 14/05/2025

El Jefe de la Colección de Pintura del siglo XIX del Prado ofrecerá una conferencia dentro del Ciclo de la Pinacoteca

La ponencia, titulada «El fusilamiento de Torrijos» «Los Comuneros», será impartida por Javier Barón Thaidigsmann, Jefe de la Colección de Pintura del Siglo XIX del Museo Nacional del Prado.

Cartel de la conferencia de Javier Barón con la imagen de la pintura 'El fusilamiento de Torrijos'

El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la Concejalía de Patrimonio Cultural y en colaboración con la Fundación Mutua de Levante, continúa con el "Ciclo de conferencias" previo a la inauguración de La Pinacoteca, el nuevo museo de arte de la ciudad. La tercera conferencia del ciclo se celebrará el lunes 19 de mayo a las 19:00 horas, en el salón de actos de la Fundación Mutua de Levante.

Bajo el título «El fusilamiento de Torrijos» «Los Comuneros», la conferencia será impartida por el Jefe de la Colección de Pintura del Siglo XIX del Museo Nacional del Prado, Javier Barón Thaidigsmann. Nacido en Mieres, Asturias, en 1956, es Doctor en Historia del Arte con premio extraordinario por la Universidad de Oviedo, donde fue profesor. En 1990 recibió el Premio de Investigación Juan Uría. En 2003 se incorporó al Museo del Prado como conservador. Director de una decena de tesis doctorales, todas ellas con la máxima calificación, ha sido miembro del Consejo de las Artes y las Ciencias del Principado de Asturias y de los patronatos del Centro de Escultura Museo Antón y del Museo de Bellas Artes de Asturias.

Forma parte del consejo asesor del Archivo Español de Arte y del consejo de redacción del Boletín del Museo del Prado. Es caballero de la Orden de las Artes y las Letras de la República Francesa y miembro de número del Real Instituto de Estudios Asturianos, así como correspondiente de la Real Academia de la Historia, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, del Patronato de la Fundación Museo Sorolla y de la Junta de Valoración de Obras de Arte del Ayuntamiento de Madrid.

Ha participado como comisario en la organización de numerosas exposiciones y en la redacción y edición de sus catálogos. Entre las realizadas en el Prado destacan: El legado Ramón de Errazu (2005), Fortuny, Madrazo, Rico. El retrato español. De Goya a Sorolla (2007), El siglo XIX en el Prado (en colaboración con José Luis Díez, 2007), Joaquín Sorolla (1863-1923) (también con José Luis Díez, 2009), Turner y los Maestros (con David Solkin, 2010), Pasión por Renoir (con Richard Rand, 2010), El paisajista Martín Rico (1833-1908) (2012), El Greco y la pintura moderna (2014), Fortuny (1838-1874) (2017) y Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910) (2024).

Ha sido Summer Fellow en el Clark Art Institute de Williamstown (Massachusetts) en 2011 y ponente invitado por diversas instituciones españolas y extranjeras. Es académico correspondiente de las Reales Academias de la Historia, de Bellas Artes de San Fernando y de San Telmo de Málaga, y miembro de la Junta de Calificación y Valoración de Obras de Arte del Ayuntamiento de Madrid y del Patronato de la Fundación Museo Sorolla.

El concejal de Patrimonio Cultural, Ignacio Trelis, ha destacado que “la presencia de Javier Barón en Alcoy es un lujo y una muestra de la proyección que está adquiriendo La Pinacoteca como proyecto museístico. Contar con una figura de esta relevancia ayuda a consolidar el posicionamiento de Alcoy como referente cultural en el ámbito del arte y el patrimonio”.

El Ciclo de conferencias, que se extenderá hasta el mes de octubre, contará con la participación de destacados profesionales en museología, conservación y gestión cultural. Entre los ponentes confirmados se encuentran Enrique Varela, director del Museo Sorolla de Madrid; Luis Alberto Pérez Velarde, conservador del Museo Sorolla y biógrafo de Antonio Gisbert; y Ángel Rocamora, arquitecto y redactor del proyecto museográfico de La Pinacoteca, entre otros.

El objetivo de estas conferencias es profundizar en la importancia de los museos de arte y en el modelo que adoptará La Pinacoteca. La inauguración oficial del museo está prevista para el próximo mes de noviembre, tal como indicó Trelis en rueda de prensa, con una exposición monográfica dedicada al pintor alcoyano Antonio Gisbert, primer director del Museo del Prado.

La entrada a la conferencia es libre hasta completar aforo. Se recomienda a los interesados acudir con antelación para garantizar su asistencia.