Noticias

Publicada el día 22/05/2025

Cuatro familias mayores con dependencia o discapacidad ya viven en las viviendas sociales de la calle Sant Maure

Las viviendas municipales se rehabilitaron dentro del proyecto EDUSI, con el objetivo de garantizar la inclusión social y combatir la exclusión residencial.

Imagen del portal del edificio de Sant Maure ,13

El edificio municipal situado en la calle Sant Maure, 13, en pleno barrio del Centro de Alcoy, ya acoge a cuatro familias que han accedido a una vivienda en régimen de alquiler social. Se trata de personas mayores, con discapacidad reconocida o en situación de dependencia, que han sido seleccionadas según criterios sociales y económicos, con el objetivo de garantizar el derecho a una vivienda digna, accesible y adaptada a sus necesidades.

La actuación forma parte del proyecto EDUSI-Alcoidemà y ha supuesto una inversión de 354.894,06 euros. Esta cantidad ha sido cofinanciada en un 50 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y ha contado con una ayuda adicional del 10,96 % procedente del convenio con la Generalitat Valenciana para la gestión del plan ARRU. El proyecto se ha centrado en la rehabilitación integral del edificio y la instalación de un ascensor, además de la mejora de la eficiencia energética y la accesibilidad.

Las familias que ahora residen en el edificio provienen de situaciones marcadas por la vulnerabilidad. En algunos casos, el riesgo de perder la vivienda anterior o la presencia de barreras arquitectónicas les impedía vivir con dignidad. Las nuevas viviendas están completamente adaptadas para acoger unidades de convivencia reducidas, de dos o tres personas, y responden a las necesidades de accesibilidad, especialmente importantes para la población con movilidad reducida o dificultades funcionales. Se han equipado con mobiliario y electrodomésticos.

Las solicitudes recibidas —un total de 37, de las cuales solo 12 cumplían todos los requisitos establecidos— ponen de manifiesto una necesidad creciente de viviendas sociales para personas mayores. La concejala de Vivienda, Teresa Sanjuan, ha destacado que “esta actuación se enmarca dentro de una línea fundamental del EDUSI, que apuesta por la regeneración física y social de los barrios mediante la rehabilitación de inmuebles municipales, con especial atención a colectivos vulnerables como las personas mayores o la juventud”.

Los criterios de selección han contemplado aspectos como el empadronamiento en el municipio, la situación administrativa regular, la ausencia de propiedades, el cumplimiento de obligaciones tributarias y, sobre todo, la presencia de discapacidad o dependencia en algún miembro de la unidad familiar.

El proyecto de la calle Sant Maure también se integra en una estrategia de revitalización del centro histórico de Alcoy, que busca la cohesión social y la promoción de barrios inclusivos y accesibles. En esta línea, el Ayuntamiento de Alcoy está llevando a cabo también la rehabilitación de edificios destinados a este mismo sector de población en la calle Sant Mateu, y está a la espera de que la Generalitat Valenciana ejecute la actuación prevista en la calle Sant Jaume, para la cual ya disponen de licencia de obra desde hace más de dos años. Entre los objetivos estratégicos de la iniciativa se encuentran la mejora de la calidad del medio urbano, la promoción de la eficiencia energética y la garantía de una oferta residencial adecuada para una población cada vez más envejecida.

Además, se ha detectado un aumento en la demanda de vivienda por parte de personas mayores de 60 años, muchas de las cuales viven solas o en pareja, con pensiones bajas y en pisos no adaptados. A estas circunstancias se suma el riesgo de exclusión social por soledad no deseada y la dificultad de asumir gastos energéticos en viviendas mal aisladas.


«El Ayuntamiento de Alcoy, mediante este tipo de actuaciones, refuerza y consolida una política de vivienda social que sea justa, sostenible y adaptada a la realidad socio-demográfica actual. Esta línea de trabajo continuará en los próximos años, con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna para todas las personas, especialmente las más vulnerables», ha señalado la concejala de Vivienda, Teresa Sanjuan.