
Noticias
Publicada el día 09/07/2025
Alcoy avanza hacia la aprobación del perímetro de protección del acuífero del Molinar por parte del Consejo de Ministros
La futura delimitación oficial reforzará la protección y aportará mayor seguridad jurídica sobre los usos compatibles en su entorno

El Ayuntamiento de Alcoy ha logrado un paso clave para la futura aprobación, por parte del Consejo de Ministros, del perímetro de protección del acuífero del Molinar, una figura recogida en el Reglamento del Dominio Público Hidráulico pero que, hasta la fecha, no se ha aplicado de forma efectiva en ningún punto de España.
Según explicó el alcalde de Alcoy, Toni Francés, en el último pleno municipal, el consistorio trabaja desde el año 2020 para reforzar la protección de este enclave natural con un estudio específico que amplía y concreta el ámbito de protección del acuífero. A lo largo de estos años y después de múltiples comunicaciones con la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para que se revisara ese estudio, la Comisaría de Aguas comunicó el pasado mes de mayo que ya se había establecido el procedimiento necesario por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, paso previo indispensable para iniciar la tramitación oficial.
Francés añadió que el Ayuntamiento, en coordinación con los departamentos de Medio Ambiente y Obras-Inspección General de Servicios (IGS), actuó en ese momento con urgencia para cumplir con un requerimiento técnico relativo a uno de los pozos vinculados al proceso, logrando completar toda la documentación en apenas dos días. Gracias a ello, indicó el edil, Alcoy ha entrado formalmente en el procedimiento y se posiciona como uno de los primeros municipios de España en iniciar este camino.
Tal como destacó el alcalde, “hemos hecho toda la presión política y técnica necesaria para que este momento llegara. Ahora será el Ministerio quien deberá desarrollar los estudios y trabajos de campo para definir el perímetro de forma concreta y oficial”.
La delimitación del perímetro permitirá establecer con claridad qué usos y actividades pueden desarrollarse en la zona, garantizando la sostenibilidad del entorno y la máxima protección del acuífero. “Estoy convencido de que es compatible proteger con todas las garantías el acuífero del Molinar y, al mismo tiempo, explorar usos sostenibles en zonas donde los informes técnicos lo avalen”, apuntó Francés durante la sesión plenaria, en relación al protocolo actuación entre la conselleria de Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Alcoy y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios para estudiar la demanda y las posibilidades reales de desarrollar la opción de suelo industrial en el área denominada Alcoy Sur, en el límite entre los términos de Alcoy e Ibi. “La protección del Molinar es prioritaria y solo se contemplarán actuaciones que sean totalmente compatibles con la sostenibilidad y el respeto ambiental. Si no es viable, como alcalde, no lo apoyaré”, afirmó.