Noticias

Publicada el día 10/07/2025

Éxito deportivo, organizativo y de público en el Campeonato Nacional Base y la Final de la Liga Iberdrola de Gimnasia Artística celebrados en Alcoy

El concejal de Deportes destaca el impacto económico notable de un certamen que trajo a gimnastas de toda España y a sus familiares a la ciudad, así como el feedback positivo recibido en torno a la organización

Imagen del campeonato de gimnasia artística en el Polideportivo Francisco Laporta

Alcoy vivió la semana pasada unos días de intensa actividad deportiva de alto nivel con la celebración del Campeonato de España de Gimnasia Artística Base y la Final de la Liga Iberdrola, consolidándose como sede destacada en el panorama nacional y demostrando una vez más su capacidad organizativa y hospitalaria.

Desde el martes 1 de julio, cientos de gimnastas de toda España compitieron en el pabellón Mutualidad de Levante, con un volumen de participación impresionante: cerca de 400 deportistas cada día. El Nacional Base, que abarca desde las categorías más pequeñas (niñas de apenas 4 años en Base 1) hasta gimnastas de 17, 18 y 19 años (Base 10), ofreció un altísimo nivel técnico y fue especialmente positivo para los clubes locales.

El concejal de Deportes, Alberto Belda, ha querido destacar "el esfuerzo y la implicación de todo el equipo humano que ha hecho posible este éxito: voluntariado, sobre todo al personal de los clubs Sport Alcoi y El Pastoret… Todos han estado al pie del cañón durante toda la semana, con jornadas que han llegado a las 12 horas diarias. El montaje y desmontaje de los aparatos ha sido complejo, y sin su ayuda habría sido imposible".

El sábado 5 de julio por la tarde se disputó la Final de la Liga Iberdrola, donde el público pudo disfrutar del máximo nivel de la gimnasia artística nacional, con la presencia de gimnastas de nivel olímpico e internacional, incluyendo fichajes de clubes procedentes de Holanda, Italia y otros países europeos. “Fue un auténtico lujo para la ciudad y un gran espectáculo deportivo”, ha señalado Belda.

El domingo por la mañana tuvo lugar la fase de ascenso, en la que brillaron especialmente las gimnastas alcoyanas Maia Llácer y Laura Casabuena, que contaron con el cariño del público local y firmaron una gran actuación. “Han demostrado un nivel extraordinario y esto supone un gran impulso en su progresión. Además, pudimos contar con la visita de nuestro olímpico masculino, Néstor Abad”, ha añadido el edil.

El impacto económico del evento también ha sido notable. Los alojamientos turísticos de Alcoy y la comarca colgaron el cartel de completo y el sector de la hostelería registró un aumento importante en la actividad. “Han venido gimnastas de toda España, pero también sus familias, y eso genera mucho movimiento para la ciudad”, ha explicado Belda.

Por último, desde la organización han valorado muy positivamente el feedback recibido por parte de jueces y participantes. “Nos han transmitido que se han sentido muy a gusto, con un trato cercano y personal que no han encontrado en otros campeonatos de España. Esa es nuestra mejor carta de presentación y creemos que la Federación puede tener muy en cuenta a Alcoy como sede de futuras competiciones nacionales”, ha concluido el concejal.