Noticias

Publicada el día 15/07/2025

Alcoy pone en marcha una nueva campaña de voluntariado ambiental para prevenir incendios forestales

Equipos de hasta ocho personas voluntarias recorren los espacios naturales de Alcoy con puntos de vigilancia fijos y móviles para reducir el riesgo de incendios y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger el medio ambiente

Voluntariado Ambiental durante los trabajos de vigilancia

El Ayuntamiento de Alcoy ha puesto en marcha, un año más, la campaña de voluntariado ambiental para la prevención de incendios forestales, una iniciativa ya consolidada en nuestro municipio y que cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana. Esta actuación se enmarca dentro del programa PIFVOL 2025, tras haber sido concedida recientemente la ayuda solicitada por el consistorio.

Desde el 7 de julio y hasta el 15 de agosto, equipos de hasta ocho personas voluntarias se van turnando para llevar a cabo tareas de vigilancia y sensibilización ambiental, centradas en las zonas forestales más valiosas y sensibles del término municipal, como los Parques Naturales de la Font Roja y la Serra de Mariola, el Paraje Natural Municipal del Racó de Sant Bonaventura, el Paisaje Protegido del Serpis o el área del Preventori.

El dispositivo se divide en puntos fijos de vigilancia (como Sant Cristòfol o la ermita de Sant Antoni) y rutas móviles, que se realizan a pie, en bicicleta o con vehículo, cubriendo áreas de difícil acceso o menor visibilidad. Además, las personas voluntarias llevarán a cabo acciones informativas y de concienciación ciudadana, especialmente dirigidas a excursionistas y visitantes de los espacios naturales.

Otro de los objetivos destacados de la campaña es fomentar la inclusión, integrando a personas con diversidad funcional dentro del grupo de voluntariado. Todo el personal ha recibido formación previa y cuenta con los recursos necesarios para desarrollar su labor con seguridad y eficacia.

La concejala de Medio Ambiente, Teresa Sanjuán, ha querido destacar que “el voluntariado ambiental es una pieza clave para la protección de nuestro entorno natural durante los meses más críticos del verano. Es una tarea silenciosa pero fundamental, que combina la vigilancia con la sensibilización ciudadana y que cada año da muy buenos resultados”.

Además, ha querido poner en valor el compromiso del municipio: “En Alcoy llevamos más de veinte años impulsando esta campaña con la colaboración de la Generalitat. Es un ejemplo de cómo la cooperación entre administraciones y la implicación ciudadana pueden hacer frente a los efectos del cambio climático y preservar nuestros paisajes”.

Esta campaña permite cubrir visualmente cerca del 60% del término municipal, una superficie aproximada de 7.800 hectáreas, y contribuye de manera activa a la protección de nuestro valioso patrimonio forestal.

Para el Ayuntamiento de Alcoy, esta iniciativa representa un compromiso firme con la prevención de incendios, la participación ciudadana y la conservación del medio natural.