
Noticias
Publicada el día 19/07/2025
Evolución favorable del incendio en el parque natural de la Font Roja
Los trabajos nocturnos permiten una evolución favorable del incendio en la Font Roja, aunque el flanco derecho sigue activo y preocupan los posibles cambios de viento durante la mañana.

Las tareas contraincendios de esta noche han funcionado favorablemente puesto que se ha conseguido rebajar la intensidad del incendio que afecta la Font Roja y que inició ayer a medio día en la zona de San Pascual de Ibi.
Durante la noche, los medios terrestres han estado trabajando intensamente en la cabecera y el flanco derecho del incendio, completando el perímetro. La noche ha transcurrido con cierta tranquilidad, a pesar de que preocupaba una lengua de fuego en la zona de Sant Antoni. Se confía que, a lo largo de la mañana y con el apoyo de los medios aéreos, se pueda controlar.
Actualmente están trabajando en la zona:
- 88 militares, 43 medios y 2 helicópteros de la Unidad Militar de Emergencias (UME)
- 2 medios aéreos
- 28 dotaciones de bomberos de la Diputación de Alicante
- 4 BRIFOS del consorcio provincial de bomberos de Valencia
- 10 autobombas y 10 unidades de bomberos forestales de la Generalitat Valenciana
- 7 unidades técnicas de CPIF
- 2 SAMU y 1 TNA
- Voluntarios de ACIF
Además, se están efectuando relevos de los medios terrestres para continuar con las tareas de extinción a lo largo del día.
En cuanto al Ayuntamiento de Alcoy, a lo largo de la noche se ha estado monitorizando el incendio por parte del departamento de Emergencias así como también por parte de la Policía Local para asegurar la zona afectada. A las 6:00 han empezado a trasladar agua dos camiones cubas de FCC y un camión cuba de Aqualia, para facilitar agua a los bomberos que se encuentran al santuario de la Font Roja, evitar desplazamientos y ser más ágiles.
A primera hora de la mañana se han desplazado en su punto de Mando Avanzado (PMA) para conocer la evolución del fuego y las tareas previstas para el largo del día de hoy: el Vicealcalde Àlex Cerradelo, el concejal de emergencias Raül Llopis, los tenientes de Alcalde Lorena Zamorano i Jordi Martínez, la concejal de Medio Ambiente Teresa Sanjuán y el diputado provincial Carlos Pastor. Así como los técnicos responsables de los departamentos de Emergencias, Policía Local, Medio Ambiente y Obras y Servicios.
A estas alturas la dirección del PMA valora positivamente el estado del incendio. Esta noche se ha trabajado muy bien con medios terrestres debido a la cantidad de material, agua y la facilidad de acceso. En estas horas lo más importante se contener con medios aéreos el flanco derecho, por la parte de Sant Antoni, debido a posibles cambios del viento de poniente y que las temperaturas subirán de cara a medio día.
Hay que destacar que a lo largo de la mañana se han acercado personas a ver el incendio mediante sendas próximas a las poblaciones de Ibi y Alcoy. Los Ayuntamientos de ambas localidades piden a la población no acceder en la zona por estas sendas, aunque parezca que el incendio esté controlado.
Toni Francés, Alcalde de Alcoy destaca: “Esta noche la evolución del incendio ha sido favorable. Se ha conseguido extinguir la cabecera del incendio y la parte izquierda y continúa activo la parte donde están concentrados todos los medios aéreos y terrestres desde primera hora de la madrugada. Esperamos que antes de medio día, cuando se espera un cambio del viento, se pueda perimetrar el incendio y controlar porque en esas horas se espera un incremento de la velocidad del viento y por tanto el riesgo de que se pueda reactivar el incendio en estos momentos, con toda la prudencia, podemos estar contentos de todo el trabajo que han hecho todos los equipos de extinción de incendios y esperamos que en las próximas horas tengamos buenas noticias y podamos estar tranquilos en cuanto a la evolución del incendio”
Àlex Cerradelo, Vicealcalde de Alcoy: “En este momento el incendio no está perimetrado pedimos a la gente de Alcoy y de los alrededores que no se acerquen ni por sendas ni por carreteras a la zona del parque natural porque todavía es peligroso y necesitamos todos los cauces de comunicación libres para los medios de extinción. También recomendamos que extremen las precauciones a las casas rurales por otros posibles incendios”