Noticias

Publicada el día 21/07/2025

El Ayuntamiento de Alcoy agradece la labor ejemplar de todos los efectivos que han trabajado en la extinción del incendio de la Font Roja

Pese a la evolución positiva de la situación, todavía permanecen sobre el terreno 40 efectivos y 10 dotaciones de bomberos para vigilar la zona y evitar posibles rebrotes, especialmente ante las altas temperaturas previstas para los próximos días

Bomberos durante las tareas de extinción del fuego

El Ayuntamiento de Alcoy ha querido expresar públicamente este lunes su agradecimiento a todas las personas, cuerpos de emergencia, instituciones y entidades que han participado a lo largo del fin de semana en las tareas de extinción del incendio declarado el pasado viernes por la tarde en el término municipal de Ibi y que ha afectado a parte del Parque Natural de la Font Roja.

El incendio, que se dio por estabilizado el sábado y por controlado el domingo, ha quemado finalmente 185 hectáreas, de las cuales 147 se encuentran dentro del parque natural y de estas, 2,8 hectáreas se han visto afectadas en el término municipal de Alcoy. Las condiciones meteorológicas hicieron temer en algunos momentos una evolución más complicada, aunque finalmente se pudo controlar la situación gracias a la eficacia y la rapidez del operativo desplegado

«Ha sido una respuesta ejemplar. Quiero agradecer en nombre de la ciudad de Alcoy el trabajo de todos los profesionales y personas voluntarias que han luchado contra el fuego desde el primer momento. Su esfuerzo ha permitido proteger el paraje, el santuario y uno de los carrascales con mayor valor ecológico de la Comunidad Valenciana», ha destacado el alcalde de Alcoy, Toni Francés.

El vicealcalde de Alcoy, Àlex Cerradelo, también ha querido destacar la solidaridad y profesionalidad mostrada por todas las personas que han colaborado en las tareas de extinción: «Ha sido emocionante comprobar cómo trabajaban codo con codo equipos venidos de diferentes puntos del territorio. Ha sido una lección de eficacia y compromiso», ha indicado. Por eso, añade que «se ha demostrado la importancia de la inversión en medios de prevención y extinción, sin recortes».

Desde el viernes hasta el domingo, más de 200 efectivos han trabajado intensamente en las labores de extinción, incluyendo 88 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME); dotaciones de bomberos de los Consorcios de la Diputación de Alicante y de Valencia; bomberos forestales de la Generalitat Valenciana; patrullas de la Policía de la Generalitat Valenciana; agentes medioambientales; así como equipos técnicos de los centros provinciales de prevención de incendios (CPiF) y servicios sanitarios. En total, llegaron a estar activos 12 medios aéreos y una veintena de medios terrestres para controlar y extinguir el fuego.

Asimismo, se contó con la participación de tres dotaciones de ACIF Alcoy, con 12 voluntarios y un coordinador; una dotación de ACIF Salinas con cuatro voluntarios; una dotación de ACIF Carlet con cuatro voluntarios; y una dotación de ACIF Albaida con tres voluntarios. Los voluntarios estuvieron colaborando hasta ayer domingo, participando en la limpieza de la balsa del Menejador, aprovechando que había quedado vacía, para facilitar un mejor suministro de agua a los medios aéreos.

Dos camiones cuba de FCC y uno de Aqualia se desplazaron hasta el parque natural de la Font Roja para abastecer a los medios que trabajaban en la extinción. Por su parte, la Policía Local se encargó de controlar y cortar los accesos a las zonas de riesgo con el fin de garantizar la seguridad de la población.

El Departamento de Medio Ambiente, en coordinación con Protección Civil, avisó a las viviendas próximas a la zona afectada y revisó el estado de los hidrantes para asegurarse de que estuvieran operativos y accesibles.

Además, en colaboración con el Departamento de Obras y Servicios, se trabajó en la señalización y corte de caminos, así como en la logística de apoyo a los equipos de emergencia.

Pese a la evolución positiva de la situación, todavía permanecen sobre el terreno 40 efectivos y 10 dotaciones de bomberos para vigilar la zona y evitar posibles rebrotes, especialmente ante las altas temperaturas previstas para los próximos días.