Noticias

Publicada el día 22/07/2025

El Ayuntamiento de Alcoy reafirma su compromiso con el yacimiento paleolítico de El Salt

El concejal de Patrimonio Cultural, Ignacio Trelis, visita el yacimiento en vísperas de la próxima jornada de puertas abiertas, que se realizará el próximo domingo, 3 de agosto

Visita de Ignacio Trelis a las excavaciones

En una visita realizada al yacimiento paleolítico de El Salt, el concejal de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Alcoy, Ignacio Trelis, ha subrayado la importancia de este enclave como “una ventana única a la vida de los neandertales en la Península Ibérica" y ha reafirmado el compromiso del consistorio con su investigación, conservación y difusión.

Esta visita se produce en vísperas de la próxima jornada de puertas abiertas, prevista para el domingo 3 de agosto, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía la riqueza de uno de los yacimientos del Paleolítico Medio más significativos de Europa. Durante su recorrido por las áreas de excavación, Trelis ha podido conocer de primera mano los últimos avances en los trabajos arqueológicos que se llevan a cabo en el abrigo rocoso, de la mano de uno de los directores de la excavación, el profesor de Prehistoria de la Universidad de La Laguna, Cristo M. Hernández. Este año, se han sumado al equipo alumnado e investigadores de universidades españolas como La Laguna, Alicante, Valencia, Cádiz, Burgos o Santiago de Compostela, entre otras, así como extranjeros provenientes de América o Australia.

"El Salt no es solo un yacimiento de excepcional valor científico por los restos de neandertales, los hogares estructurados o las evidencias de su modo de vida que aquí se han encontrado; es también una parte fundamental de la identidad y la historia de Alcoy", ha declarado. "Desde la concejalía de Patrimonio Cultural, trabajamos para que los alcoyanos y alcoyanas sientan este legado como propio, lo conozcan y contribuyan a su preservación".

El concejal ha destacado el esfuerzo continuado del equipo de investigación de la Universidad de La Laguna, que campaña tras campaña desvela nuevos secretos sobre las últimas poblaciones de neandertales que habitaron estas tierras desde hace unos 60.000 años.

En este sentido, Ignacio Trelis ha puesto en valor las jornadas de puertas abiertas y las visitas guiadas como herramientas "imprescindibles" para la socialización del conocimiento científico. "Queremos que la ciudadanía se reencuentre con su patrimonio. Actividades como la del próximo 3 de agosto permiten a los visitantes, no solo observar el trabajo de los arqueólogos, sino también comprender, a través de talleres y explicaciones didácticas, cómo vivían nuestros antepasados más remotos", ha añadido.

El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la concejalía de Patrimonio Cultural, colabora activamente con el proyecto de investigación de El Salt, facilitando la logística necesaria para las campañas de excavación y promoviendo la difusión de sus resultados a través del Museu Arqueològic Municipal Camilo Visedo, donde se conservan y exponen algunos de los materiales más relevantes recuperados en el yacimiento.

La próxima jornada de puertas abiertas se enmarca en el ciclo de “10 excursions voltant Alcoi” destinado a la promoción del patrimonio histórico y arqueológico de la ciudad. El concejal ha extendido una invitación a toda la ciudadanía a participar en esta "oportunidad única" para dialogar directamente con los investigadores y asomarse a un capítulo fascinante de la prehistoria en nuestro territorio.