
Noticias
Publicada el día 22/07/2025
Alcoy avanza en la regulación de los puntos de recarga de vehículos eléctricos con el asesoramiento de la asociación de usuarios
Representantes de la AUVE se reúnen con el concejal y personal técnico del departamento de Movilidad para colaborar en la elaboración de la futura ordenanza

La Asociación de Usuarios de Vehículo Eléctrico (AUVE), a través de su delegado en Alicante, Juan Carlos Brotons Sánchez y Pascual Sánchez, miembro de AUVE , mantuvo la semana pasada una reunión de trabajo con representantes del Ayuntamiento de Alcoy para colaborar en la elaboración de la futura ordenanza municipal que regulará el uso de los puntos de recarga públicos para vehículos eléctricos en la ciudad. En el encuentro estuvieron presentes el concejal de Movilidad, Jordi Martínez y los jefes del servicio de Inspección General de Servicios y de Servicios Eléctricos del consistorio.
El Ayuntamiento de Alcoy ha desarrollado en los últimos años una red de recarga pública diversa y en constante crecimiento, con puntos de distintas potencias distribuidos estratégicamente por el municipio. Conscientes de la necesidad de optimizar su uso y garantizar un acceso eficiente y equitativo para todos los usuarios, el consistorio está trabajando en una normativa que regule su funcionamiento.
La labor de AUVE en este encuentro ha sido trasladar la experiencia directa de los usuarios de vehículo eléctrico, aportando recomendaciones prácticas y sugerencias basadas en el uso cotidiano de la infraestructura de recarga. Esta colaboración busca asegurar que la futura ordenanza responda a las necesidades reales de los ciudadanos y fomente un uso racional, accesible y sostenible de los recursos públicos.
AUVE ha valorado la disposición del Ayuntamiento de Alcoy a escuchar a los usuarios y su firme apuesta por una movilidad más limpia y eficiente. Según remarcan desde la entidad, esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso de AUVE de colaborar activamente con las administraciones públicas para impulsar la transición hacia una movilidad eléctrica justa y sostenible.
El concejal de Movilidad, Jordi Martínez, subraya que “para el Ayuntamiento de Alcoy es fundamental escuchar las aportaciones de los usuarios directos de la infraestructura de recarga, ya que son quienes mejor conocen sus necesidades y las posibles mejoras a implementar”. Además, ha destacado que “la futura ordenanza nace con la voluntad de garantizar un uso eficiente, equitativo y responsable de los puntos de recarga públicos, favoreciendo así la implantación del vehículo eléctrico como una herramienta clave para avanzar hacia una movilidad más sostenible”.
También ha agradecido la colaboración de AUVE y ha remarcado que “sumar experiencias y conocimiento nos permitirá desarrollar una normativa útil y adaptada a la realidad de nuestro municipio, con el objetivo compartido de reducir las emisiones y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”.