
Noticias
Publicada el día 25/07/2025
Alcoy comienza a notificar las novedades en la tasa de residuos
El recibo se emitirá este año en el último trimestre como consecuencia de la aplicación de la nueva estructura tarifaria. Ya incluirá la bonificación de 2025 para las personas que se han inscrito, mientras que aquellas que se inscriban ahora la recibirán en el recibo de 2026

El Ayuntamiento de Alcoy ha iniciado el proceso de notificación de la tasa de recogida de residuos correspondiente al año 2025, en la que ya se aplica la nueva estructura tarifaria adaptada a la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Esta normativa estatal, que desarrolla directrices europeas, obliga a los municipios a ajustar las tasas al coste real del servicio y a penalizar las conductas menos sostenibles.
La tasa incorpora una parte fija de 98,30 euros y una parte variable de 18,84 euros que solo se aplica a aquellos domicilios que no participan activamente en la separación de la materia orgánica. Las personas que se han inscrito correctamente en el sistema y colaboran en la separación selectiva han recibido notificación de esta bonificación automática, que supone una reducción directa del importe total.
Como novedad, este año el recibo no se cobrará en las fechas habituales, sino que se ha trasladado al último trimestre del año. Según ha explicado la concejala de Hacienda, Vanessa Moltó, «la introducción de esta novedad en las tasas ha hecho necesario revisar y actualizar los padrones, y eso ha implicado una reorganización del calendario de cobro».
La concejala ha añadido que «las personas que ya participan en la separación de la orgánica y se inscribieron dentro del plazo han sido reconocidas con la correspondiente bonificación de 18,84 euros. A partir de ahora, quien quiera sumarse al programa podrá hacerlo, pero la bonificación ya se aplicará al recibo de 2026».
Esta medida busca incentivar la implicación ciudadana en una gestión más eficiente y responsable de los residuos. Alcoy es uno de los municipios referentes en calidad de la fracción orgánica, con un nivel de impropios inferior al 10%, lo que permite reducir a la mitad el coste de tratamiento por tonelada. Gracias a este comportamiento, el municipio paga 11,59 € + IVA por tonelada de orgánica, frente a los 58,96 € + IVA por tonelada de residuos mezclados, lo que supone un ahorro muy significativo.
Desde el Ayuntamiento se recuerda que el sistema de bonificación no implica un pago directo, sino la exención de la cuota variable por no separar.
La ciudadanía puede consultar los detalles de la normativa vigente a través de los siguientes enlaces: