
Noticias
Publicada el día 30/07/2025
Los ayuntamientos de Alcoy, Cocentaina, Muro y Banyeres lamentan no haber sido convocados a la reunión con la Conselleria sobre el transporte público comarcal
A pesar de haber solicitado encuentros formales, los ayuntamientos no han sido convocados a la reunión mantenida ayer entre la Conselleria y la plataforma de afectados.

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio mantuvo ayer una reunión con la plataforma de afectados por el servicio de transporte público entre Alcoy, Cocentaina y Muro. Aun así, los ayuntamientos de los tres municipios, que habían solicitado formalmente encuentros con el conseller Vicente Martínez Mus, no han sido invitados ni informados de esta reunión.
El Ayuntamiento de Alcoy registró una petición el pasado 18 de julio, y el Ayuntamiento de Muro propuso un encuentro conjunto con los tres consistorios y la plataforma ciudadana. Esta voluntad de colaboración no ha sido, de momento, correspondida por la Conselleria, que continúa tomando decisiones sin la participación de los representantes institucionales del territorio.
A la reunión han asistido, además del conseller, el secretario autonómico de Infraestructuras, Javier Sendra; y el director general de Transporte y Logística, Manuel Ríos.
El vicealcalde de Alcoy, Alexandre Cerradelo, ha afirmado: «La Conselleria está gestionando una cuestión muy sensible que afecta a miles de personas en nuestra comarca. Como ayuntamientos, nos hemos ofrecido desde el primer momento a colaborar y aportar soluciones. No contar con nosotros no ayuda a avanzar hacia una respuesta coordinada y efectiva. Confiamos en que pronto se pueda abrir un espacio de diálogo con todos los actores implicados».
Por su parte, el alcalde de Muro, Vicent Molina, ha expresado: «Nos habría gustado participar en esta reunión. El transporte público es un servicio esencial, y los ayuntamientos tenemos mucho que decir. Esperamos que pronto podamos mantener un encuentro con la Conselleria para abordar el problema de manera conjunta».
El alcalde de Cocentaina, Rubén Muñoz, también ha querido expresar su malestar: «Creo que los ayuntamientos implicados debíamos de haber estado en esa reunión junto con la Plataforma, porque también hemos solicitado un encuentro con el conseller y todavía no hemos recibido respuesta. Es una falta total de respeto volver a saltarse a los ayuntamientos, que somos los que conocemos el territorio y las necesidades de la comarca. Esperamos que el conseller nos invite en persona para poder trasladarle nuestras propuestas y definir un servicio público comarcal que sea eficiente y adaptado a la realidad».
Por otro lado, el alcalde de Banyeres, Josep Sempere, ha expresado: «Son inconcebibles las alteraciones que se han hecho en las líneas, produciendo perjuicios a la ciudadanía. Y más inconcebible es que las modificaciones se hayan hecho sin consultar las poblaciones ni las propias empresas de transportes. Además, ha sido un despropósito que la información oficial de los nuevos horarios haya llegado por registro, en algunos municipios, un mes después de la entrada en vigor».
Los ayuntamientos de Alcoy, Cocentaina, Muro y Banyeres reiteran su disposición al diálogo y piden ser tenidos en cuenta en la búsqueda de soluciones para un servicio de transporte público digno, eficiente y adaptado a las necesidades de la ciudadanía