
Noticias
Publicada el día 31/07/2025
El Ayuntamiento de Alcoy recibe a los cinco menores saharauis que pasan el verano en la comarca con el programa “Vacaciones en Paz”
Gracias al trabajo de la Asociación Dajla y través del programa Vacaciones en Paz, los niños y niñas están acogidos por familias de nuestras comarcas desde principios de julio y hasta finales de agosto

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcoy ha acogido hoy jueves la recepción a los cinco niños y niñas procedentes de los Campamentos de Refugiados Saharauis en Tinduf, que gracias al trabajo de la Asociación Dajla y través del programa Vacaciones en Paz están desde principios de julio y hasta finales de agosto acogidos por familias de nuestra comarca. Este programa se creo hace 4 décadas.
Este proyecto pretende dar a los niños saharauis la posibilidad de mejorar sustancialmente su salud, a través de la mejora de la dieta y las revisiones médicas, la posibilidad de tener otra imagen del mundo, distinta de las que les aporta su realidad cotidiana en el desierto y, en general, cubrir las principales carencias de estos menores, viviendo unos meses lejos de las duras condiciones de los campamentos.
Las familias locales de acogida temporal, dicen que cada verano es más lo que reciben de los niños saharauis que lo que ellas les dan.
El alcalde de Alcoy, Toni Francés junto al vicealcalde; Àlex Cerradelo y la concejala de Políticas Inclusivas, Infancia y Adolescencia, Aroa Mira, les han dado la bienvenida y les han deseado que disfruten del verano junto a las familias de acogida. También han estado presentes las concejalas del Partido Popular; Amalia Payá y Lirios García y la edil de Guanyar Alcoi, Mari Carmen Pareden. Tras la recepción por parte de la Corporación Municipal han ido a pasar el día a la Piscina Municipal José Trenzano.
Aroa Mira ha destacado que “este programa no solo supone una experiencia transformadora para los niños y niñas que vienen, sino también para las familias que los acogen y para toda la sociedad alcoyana. Es un ejemplo de solidaridad, de compromiso y de justicia social con un pueblo que lleva décadas resistiendo en condiciones muy difíciles. Alcoy demuestra, una vez más, que es una ciudad inclusiva, solidaria y comprometida con los derechos humanos”
El programa “Vacaciones en Paz” tiene por objeto la acogida temporal de menores procedentes de los campamentos de refugiados saharauis situados en la provincia argelina de Tinduf. Desde el año 2014 hasta 2024, cerca de 34.500 menores saharauis se han beneficiado de este programa que se consolidó como tal a mediados de los años 90. Este verano, unos 3.000 menores se acogerán a este programa.
Enmarcado en el compromiso de solidaridad de España con la población de los campamentos de refugiados saharauis, el programa “Vacaciones en Paz” se viene desarrollando con carácter anual (únicamente se ha visto interrumpido durante dos años con motivo de la pandemia de la COVID-19), permitiendo así que miles de niños y niñas puedan disfrutar durante la época estival de un período de vacaciones en España, desde finales de junio hasta principios de septiembre, tras el cual regresan a su lugar de procedencia.
“Vacaciones en Paz” está gestionado por las distintas entidades y asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui, la Delegación Nacional Saharaui y las delegaciones saharauis en las distintas Comunidades Autónomas.
Además, en el desarrollo del programa participan los Ministerios de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, del Interior y de Política Territorial y Memoria Democrática, junto con las Comunidades Autónomas en las que permanecerán los menores.