
Noticias
Publicada el día 07/08/2025
Un total de 5 empresas se presentan para la museografía del Museo Camilo Sesto Camilo Sesto
Una vez completado el proceso de adjudicación, dispondrán de 4 meses para llevar a cabo la actuación. El presupuesto base de licitación ha sido sufragado al 100% por el Programa Ordinario de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

El Ayuntamiento de Alcoy ha recibido cinco propuestas para el suministro museográfico del futuro Museo Camilo Sesto, ubicado en la calle El Camí número 44. Una vez se complete el proceso de adjudicación, la empresa seleccionada dispondrá de un plazo de cuatro meses para desarrollar la actuación y dar forma a los contenidos expositivos. La actuación fue licitada por un importe de 290.684,52 euros (IVA incluido).
Este museo nace como un reconocimiento permanente a una de las figuras más internacionales de la música nacida en Alcoy. Camilo Sesto (Alcoy, 1946 – Madrid, 2019) fue cantante, compositor y productor, con una carrera de más de cinco décadas y un legado que incluye grandes éxitos del pop en español. Con más de 180 millones de discos vendidos en todo el mundo, su obra forma parte del patrimonio musical colectivo. El museo tiene como objetivo preservar su memoria y acercar al público todas las facetas de su trayectoria.
El futuro Museo Camilo Sesto estará distribuido en dos plantas temáticas, concebidas como un recorrido inmersivo y adaptado a todo tipo de públicos.
En la entreplanta, el visitante descubrirá la figura pública de Camilo como estrella del pop y referente internacional. El espacio incluirá una recepción con tienda, vitrinas con maniquíes y vestuario emblemático, una zona sonora para escuchar sus canciones con auriculares, un escenario con funcionalidad de karaoke y un estudio de grabación que mostrará instrumentos y documentos originales. También habrá un gran panel expositivo con su discografía, reconocimientos y premios, así como recursos audiovisuales y elementos gráficos de alta calidad.
En la planta sótano, el museo mostrará la dimensión más íntima y personal del artista. El recorrido incluirá su biografía, objetos personales, la relación con la ciudad de Alcoy, el impacto de sus fans y una sección destacada dedicada a Jesucristo Superstar, la ópera rock que protagonizó. También se podrá visitar el patio trasero del edificio, que albergará el coche personal de Camilo y la escultura conmemorativa.
La adecuación del edificio donde se ubicará el museo, en la calle El Camí 44, se ha ejecutado en dos fases. La primera tuvo como objetivo la consolidación estructural, la mejora de la accesibilidad y la reparación de la cubierta, interviniendo además, como mejora voluntaria, en las vigas del faldón que da al patio.
La segunda fase consistió en una reforma integral, con actuaciones en la estructura, instalaciones eléctricas y de climatización, colocación de un ascensor, renovación de baños, ventanas y puertas, así como otros acabados interiores. Cabe destacar que la empresa adjudicataria ejecutó tres mejoras adicionales sin coste para las arcas municipales: en primer lugar, se actuó sobre la acera de acceso para garantizar su accesibilidad; además, se mejoró el vial que conduce hasta el museo para facilitar el acceso y la circulación; y finalmente, se incorporó un sistema de gestión inteligente (BMS) que automatiza el control de la climatización del edificio, permitiendo optimizar el consumo energético y mejorar el confort interior.
El proyecto del Museo Camilo Sesto está financiado al 100% por el Programa Ordinario de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
Paralelamente, la rehabilitación del edificio ha sido financiada en un 60% con fondos europeos, mediante 1,6 millones de euros procedentes de las ayudas del Plan de Rehabilitación de Edificios Públicos. Estos fondos también servirán para la futura Pinacoteca Municipal, que albergará obras de la pintura alcoyana de los siglos XIX y XX.
Con la puesta en marcha de estos proyectos, el antiguo asilo de Alcoy se transformará en un complejo cultural en la calle El Camí, con tres espacios diferenciados pero complementarios: la sala de exposiciones La Capella (ya en funcionamiento, en el número 42), el Museo Camilo Sesto (en el número 44), y la futura Pinacoteca Municipal (en los números 38-40).
“Con este museo hacemos justicia a una figura universal de la música nacida en nuestra ciudad. Camilo Sesto merecía un espacio digno, moderno y ambicioso desde el punto de vista cultural, que recogiera toda su trayectoria artística y humana. El museo será mucho más que una exposición: será un lugar vivo, dinámico y abierto al público, donde redescubrir su obra y entender el impacto que tuvo en el mundo. Además, con esta actuación reforzamos nuestro compromiso con la cultura, la memoria local y la transformación urbana del centro histórico de Alcoy”, ha destacado el concejal de Patrimonio Cultural, Ignacio Trelis.
También cabe recordar que, tras un estudio detallado de distintas opciones y en un proceso de trabajo conjunto entre la Asociación Cultural Camilista de España y el Ayuntamiento de Alcoy, ambas entidades acordaron que el lugar más idóneo para instalar la escultura de Camilo Sesto es el patio del Museo Camilo Sesto. La escultura, realizada en bronce por el artista Manuel García Rey, representa a Camilo en una posición característica de sus actuaciones: con el micrófono en una mano y la otra extendida hacia su público. Tiene unas dimensiones de 1,90 metros de altura y nace con la voluntad de convertirse en un símbolo de homenaje permanente a una figura universal de la música en español.
La estrategia de sostenibilidad turística en destinos cuenta con el apoyo de la Conselleria de Turismo de la Comunitat Valenciana – Turisme Comunitat Valenciana – y la Secretaría de Estado de Turismo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – Next Generation