
Noticias
Publicada el día 25/08/2025
El Ayuntamiento de Alcoy tramita 25 expedientes por tirar residuos y ensuciar la vía pública en 2025
Los casos más numerosos corresponden a personas que han orinado en la calle, una conducta sancionada que atenta contra la convivencia y la imagen de la ciudad

El Ayuntamiento de Alcoy ha registrado, a lo largo de este 2025, un total de 25 expedientes sancionadores, entre ya resueltos y en tramitación, por diferentes acciones que vulneran la normativa municipal en materia de residuos y limpieza viaria. Además, se han iniciado otros 18 expedientes que se encuentran actualmente pendientes de informes y tramitación.
Los 25 expedientes de 2025 responden a conductas muy diversas, pero destaca especialmente la cifra de 11 sanciones por orinar en la vía pública, la infracción más reiterada. Otros casos detectados han sido: vertidos de residuos (tanto de particulares como de empresas), pintadas en muros, colocación de cartelería en el mobiliario urbano, escombros y restos de poda depositados de forma indebida, así como vertidos de gasolina y aceite en la vía pública.
Todas estas prácticas no solo generan suciedad, sino que también tienen un impacto negativo sobre la imagen y la seguridad de la ciudad.
Desde el 1 de marzo de 2025 está en vigor la Ordenanza Municipal de Gestión de Residuos y Limpieza Viaria para una Economía Circular, que sustituye a la anterior de higiene urbana y adapta la normativa local a la nueva Ley de residuos. El texto ha reforzado el régimen sancionador y establece tres tramos económicos: las infracciones leves se castigan con multas de entre 300 y 750 euros, las graves oscilan entre 751 y 1.500 euros, y las muy graves pueden alcanzar hasta 3.000 euros. Esto supone un aumento notable respecto a la antigua ordenanza, donde las sanciones mínimas comenzaban en 150 euros.
La nueva regulación incorpora también un elemento innovador: un anexo específico en el que se recogen las conductas más habituales y la cuantía exacta de la sanción que conllevan. De esta manera, se ofrece claridad y transparencia a la ciudadanía. Por ejemplo, se tipifica de manera directa la sanción por orinar en la calle, por verter residuos fuera de los contenedores o por depositar escombros en lugares no autorizados.
Otro aspecto destacado es que, al igual que en las sanciones de tráfico, la ordenanza prevé que el importe se reduzca a la mitad cuando la persona infractora reconoce los hechos y acepta la responsabilidad.
Cabe recordar que los hechos cometidos antes del 1 de marzo se tramitan todavía según la antigua ordenanza de higiene urbana, mientras que los posteriores se rigen por la nueva ordenanza de gestión de residuos y limpieza viaria.
La concejala de Medio Ambiente, Teresa Sanjuán, ha remarcado la importancia de respetar estas normas para preservar la calidad de vida en la ciudad: «No se trata solo de evitar multas. Hablamos de civismo y de respeto por Alcoy. No podemos permitir que orinar en la calle, ensuciar con residuos o colocar carteles de forma irregular se conviertan en acciones normalizadas. Cada conducta incívica supone un coste económico para el Ayuntamiento y, por tanto, para toda la ciudadanía. Lo que queremos es concienciar y avanzar hacia una ciudad más limpia, más saludable y más respetuosa con su entorno».
Sanjuán ha añadido que: «Alcoy es una ciudad con un patrimonio y un entorno natural que debemos cuidar entre todos y todas, y eso empieza por los pequeños gestos cotidianos: tirar los residuos donde corresponde, cuidar los espacios comunes y no dañar lo que es de todos».
Por último, ha concluido que: «Continuaremos vigilando el cumplimiento de la ordenanza y hacemos un llamamiento a la colaboración ciudadana para reducir estas infracciones y avanzar hacia un modelo de ciudad más cívica y sostenible».
EJEMPLOS CONCRETOS DE SANCIONES
El anexo de la nueva ordenanza concreta las conductas más frecuentes y el importe exacto de la sanción. Orinar en la calle está sancionado con 300 euros, verter restos de poda o escombros de manera indebida puede costar hasta 750 euros, mientras que derramar aceite o gasolina en la vía pública o depositar residuos voluminosos en espacios no autorizados se considera una infracción grave y puede ascender a 1.500 euros. En los casos más extremos, como el vertido de residuos peligrosos que afectan a la salud pública o a espacios naturales protegidos, la multa puede alcanzar los 3.000 euros.