
Noticias
Publicada el día 26/08/2025
Alcoy reduce un 11% la criminalidad en el primer trimestre de 2025 según datos oficiales del Ministerio del Interior
El Ayuntamiento de Alcoy subraya la importancia de basar cualquier debate público en datos reales y contrastables, accesibles para toda la ciudadanía.

El Ayuntamiento de Alcoy quiere trasladar a la ciudadanía un mensaje de claridad y confianza: la seguridad solo puede evaluarse con datos oficiales y contrastables. Los últimos datos del Ministerio del Interior, publicados en el Balance de Criminalidad del primer trimestre de 2025, muestran que en nuestra ciudad la criminalidad global se ha reducido en un 11% respecto al mismo periodo del año anterior. El documento completo es público y puede consultarse libremente en la web del Ministerio (página 307): Balance de criminalidad primer trimestre 2025 (pdf)
Los datos oficiales indican que Alcoy es la segunda ciudad de la provincia de más de 50.000 habitantes que más ha reducido la criminalidad, vemos descensos muy significativos en varios ámbitos: un 26,7% menos de robos con violencia e intimidación, un 24,3% menos de robos con fuerza en establecimientos e instalaciones, un 24,2% menos de hurtos y un 40% menos en delitos graves y menos graves de lesiones y peleas multitudinarias. Solo en los robos con fuerza en domicilios se ha registrado un ligero aumento (de 22 a 24), que no altera la tendencia general.
Donde sí se detecta un repunte grave es en las agresiones sexuales con penetración, que han pasado de una a cuatro en este primer trimestre. El Ayuntamiento considera que estos delitos requieren un refuerzo decidido de la labor de la Policía Nacional, con todos los recursos necesarios para prevenir y perseguir estas conductas intolerables.
La comparativa con otras ciudades de la provincia muestra realidades muy diferentes. En el primer trimestre de 2025 la delincuencia ha bajado en municipios como Benidorm (-21,2%), Xàbia (-23,8%), La Vila Joiosa (-24,3%), Petrer (-29,6%), Ibi (-7,9%), Dénia (-3,4%) o Santa Pola (-4,6%). Por el contrario, ha subido en otros como Alicante capital (+5,9%), Elche (+0,5%), Elda (+6,3%), Altea (+5,9%), Almoradí (+16,2%) o Mutxamel (+30,1%). En este contexto, Alcoy se encuentra entre las ciudades que logran reducir de manera clara las infracciones penales.
El alcalde, Toni Francés, ha destacado que «los datos avalan el esfuerzo conjunto que se realiza desde el Ayuntamiento con los cuerpos y fuerzas de seguridad. Seguimos trabajando sin descanso, también en pleno mes de agosto, para seguir reduciendo los delitos y garantizar que Alcoy sea cada vez una ciudad más segura y tranquila para vivir. Estamos satisfechos de la reducción general de los delitos, pero no bajamos la guardia ante fenómenos tan graves como las agresiones sexuales».
«La seguridad de la ciudadanía no puede convertirse en un campo de batalla política. Los números son claros y públicos: hay que hablar con datos y no con sensaciones. Es así como podemos construir confianza y avanzar como ciudad», concluye Francés.