
Noticias
Publicada el día 27/08/2025
La Policía Local de Alcoy detecta 30 conductores bajo los efectos del alcohol o las drogas este verano
De las actuaciones, 10 acabaron en diligencias penales por superar más del doble de la tasa permitida de alcohol y 4 estuvieron relacionadas con consumo de drogas

Durante el verano, la Policía Local de Alcoy ha llevado a cabo un total de 30 actuaciones vinculadas a la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas.
En concreto, 4 de estas intervenciones estuvieron relacionadas con el consumo de sustancias estupefacientes, todas ellas tramitadas por la vía administrativa tras haber cometido alguna infracción de tráfico.
En lo que respecta al alcohol, 26 conductores dieron positivo en los test de alcoholemia. De estos, 16 fueron denunciados por la vía administrativa —al superar la tasa permitida de 0,25 mg/l pero sin llegar a 0,60 mg/l— y 10 derivaron en atestados penales, ya que superaban los 0,60 mg/l en aire espirado, más del doble del límite legal.
Dentro de estas actuaciones, 6 se produjeron al estar los conductores implicados en accidentes de tráfico, 9 como consecuencia de infracciones graves al reglamento de circulación y el resto dentro de los controles ordinarios y específicos de alcoholemia. Precisamente, del 14 al 21 de julio, la Policía Local de Alcoy realizó más de 500 pruebas dentro de la campaña estatal impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), en la que participan municipios de más de 25.000 habitantes.
Las sanciones previstas para los casos penales incluyen penas de prisión de 3 a 6 meses, trabajos en beneficio de la comunidad de entre 30 y 90 días o multas económicas de 6 a 12 meses, así como la retirada del permiso de conducción por un periodo de 1 a 4 años.
Según datos de la DGT, el alcohol es un factor determinante en un tercio de los accidentes mortales. Conducir bajo sus efectos multiplica entre 2 y 15 veces el riesgo de sufrir un accidente y agrava tanto la mortalidad como la gravedad de las lesiones. Además, el consumo de drogas como cannabis, cocaína, anfetaminas o metanfetaminas constituye también una conducta recurrente y de alto riesgo entre los conductores.
El concejal de Seguridad, Raül Llopis, ha remarcado: «Conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas es un peligro tanto para el conductor como para sus acompañantes y para los peatones. Con estas campañas queremos concienciar a la ciudadanía y evitar riesgos que ponen en juego vidas humanas. El Ayuntamiento de Alcoy se adherirá siempre a las iniciativas de la DGT, sea cual sea la fecha, porque hemos comprobado que incluso en periodos con menos población en la ciudad por vacaciones, se producen delitos muy graves que no podemos tolerar».
Esta actuación se enmarca en la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030, que impulsa una política de “tolerancia cero” frente a comportamientos de riesgo en las carreteras y en los núcleos urbanos.