
Noticias
Publicada el día 28/08/2025
Alcoy reclama a la Generalitat la inmediata formalización del convenio para poner en marcha el CDTi de Rodes
El Ayuntamiento denuncia la parálisis de Turisme Comunitat Valenciana ante un proyecto clave para la formación y la innovación turística en las comarcas del interior

El Ayuntamiento de Alcoy ha vuelto a exigir a la Generalitat Valenciana que dé respuesta y agilice, de una vez por todas, la firma del convenio necesario para la cesión del edificio municipal de la calle Agres número 5, destinado a albergar el Centro de Desarrollo Turístico de Interior (CDTi) de Alcoy.
Tanto el alcalde, Toni Francés, como la concejala de Turismo, Lorena Zamorano, han remitido en las últimas semanas los respectivos escritos al Director General de Turismo, Israel Martínez, sin obtener aún respuesta alguna. En estas comunicaciones se recuerda que el edificio ya ha sido rehabilitado íntegramente, con una inversión de fondos públicos canalizados a través de un convenio de colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Alcoy, y que desde finales de 2024 está en disposición de entrar en funcionamiento.
“Resulta incomprensible e injustificable que, casi un año después de la recepción de las obras, la Generalitat continúe sin dar ningún paso para formalizar la cesión que ella misma requería y que es condición indispensable para que el CDTi de Alcoy pueda abrir sus puertas”, ha lamentado Francés.
El consistorio advierte que cada día de demora no solo implica una pérdida de oportunidades para las comarcas del interior, sino también un riesgo económico, ya que mantener unas instalaciones cerradas, con equipos nuevos y sin uso, acelera su deterioro y puede provocar un sobrecoste añadido cuando finalmente se quiera poner en marcha.
Además, el Ayuntamiento recuerda que la red de Centros de Turismo (CDT) es competencia autonómica, con un ámbito territorial mucho más amplio que el municipio de Alcoy, y que por tanto es la Generalitat quien debe asumir su gestión, programación y mantenimiento.
El CDTi forma parte del gran proyecto del Parque Tecnológico Urbano de Rodes, un espacio emblemático de la ciudad destinado a convertirse en polo de conocimiento, innovación y emprendimiento. Concretamente, el edificio de la calle Agres 5, obra del arquitecto modernista Timoteo Briet, ha sido rehabilitado para albergar este centro que será una referencia en la formación turística de las comarcas interiores de la provincia de Alicante.
Tal como recoge el proyecto, el CDTi de Alcoy se concibe como un nodo de la red autonómica CDT, destinado a:
- Formación y capacitación del personal vinculado al sector turístico.
- Impulso de la innovación en productos y servicios turísticos, especialmente vinculados a la sostenibilidad y la digitalización.
- Aceleración empresarial para nuevas iniciativas en el sector.
- Promoción del turismo de interior, poniendo en valor recursos como la gastronomía, la naturaleza y el patrimonio industrial y cultural de nuestras comarcas.
- Este centro será, además, un espacio abierto a la ciudadanía y al tejido empresarial, preparado para desarrollar programas de formación práctica, jornadas y eventos gastronómicos y culturales.
El Ayuntamiento proponía que la inauguración del CDTi se enmarcara en la Semana Modernista de Alcoy del próximo mes de septiembre, coincidiendo con el homenaje a Timoteo Briet, arquitecto del propio edificio, y con una actividad que habría sido una magnífica ocasión para poner en funcionamiento las instalaciones. No obstante, la ausencia de respuesta de la Generalitat hace imposible esta puesta en marcha inmediata.
El alcalde de Alcoy, Toni Francés, ha afirmado: “No entendemos que después de una inversión tan importante de dinero público, y con la obra ya finalizada y recepcionada, la Generalitat se limite a guardar silencio y a bloquear la puesta en marcha del CDTi”.
“El CDTi de Alcoy es un proyecto estratégico, pensado no solo para la ciudad, sino para dinamizar el sector turístico de todo el interior de la provincia. Pedimos a la Generalitat que firme el convenio pendiente y asuma su responsabilidad. La ciudadanía no puede esperar más”, ha concluido Francés.