Noticias

Publicada el día 29/08/2025

El SASEM de Alcoy realiza actividades deportivas, culturales y de ocio con las personas usuarias durante la semana del 25 al 29 de agosto

Durante esta semana, los y las participantes han disfrutado de propuestas en la piscina, playa, espacios culturales, entrenamientos con el CD Alcoyano y actividades deportivas en el Complejo Eduardo Latorre.

Usuarios del SASEM en la playa

El programa SASEM (Servicio de Atención y Seguimiento para las personas con problemas de Salud Mental Grave) del Ayuntamiento de Alcoy ha desarrollado a lo largo de esta semana diversas actividades con el objetivo de fomentar la inclusión, la autonomía personal y la participación comunitaria de las personas usuarias del servicio.

El lunes 25 de agosto, el grupo disfrutó de una jornada en la piscina de Batoi. El martes 26 asistieron al entrenamiento del CD Alcoyano, donde pudieron vivir de cerca el ambiente deportivo y conocer a los jugadores del equipo alcoyano. El miércoles 27, la actividad se trasladó a la playa de la Muchavista, ofreciendo un espacio de ocio y convivencia. El jueves 28, las personas participantes practicaron gimnasia funcional en el Complejo Deportivo Municipal Eduardo Latorre, fomentando hábitos saludables y de vida activa. Finalmente, hoy viernes 29, la semana ha concluido con una visita al Museo Explora de Alcoy, con una experiencia cultural y educativa.

El SASEM tiene como objetivo general prevenir la cronificación de los problemas de salud mental y procurar la permanencia de la persona en su entorno familiar y comunitario, evitando la institucionalización. El programa se basa en el modelo de atención comunitaria y la perspectiva de la recuperación, situando a la persona en el centro de la intervención y favoreciendo su empoderamiento. Por ello, ofrece una atención especializada coordinada con la Unidad de Salud Mental (USM), desde un enfoque integral que incluye también a las familias, a través de un equipo técnico multidisciplinar.

La intervención del programa se dirige a personas de entre 18 y 65 años con problemas graves de salud mental y necesidades específicas de apoyo social y comunitario: falta de apoyo familiar, dificultades para la vida autónoma, necesidad de apoyo tras un ingreso hospitalario o dificultades de vinculación con los recursos de su entorno, entre otras.

La concejala de Políticas Inclusivas, Aroa Mira, ha resaltado el valor de estas actividades: «El SASEM es un programa fundamental porque conecta a las personas con problemas de salud mental grave con su entorno y su comunidad. Actividades como estas muestran que es posible trabajar la recuperación desde una perspectiva inclusiva, activa y positiva. Continuaremos apoyando este servicio porque representa una herramienta imprescindible para la igualdad de oportunidades y la mejora de la calidad de vida de las personas usuarias y sus familias».

«Con iniciativas como esta semana de actividades, el Ayuntamiento de Alcoy pone en valor su apuesta por políticas inclusivas que sitúan a las personas en el centro y promueven su plena participación en la vida comunitaria», concluye Mira.