
Noticias
Publicada el día 09/09/2025
El Ayuntamiento recibe la cesión temporal de una obra de Fernando Cabrera dedicada al músico Gonzalo Pareja
La pintura muestra la conexión personal y artística entre dos referentes culturales alcoyanos

El Ayuntamiento de Alcoy ha recibido la cesión temporal de una pintura de Fernando Cabrera Cantó (Alcoy, 1866 – 1937), uno de los artistas alcoyanos más importantes y representativos del modernismo valenciano. La pieza tiene un valor especial porque Cabrera la dedicó a su amigo, el músico Gonzalo Pareja.
La composición muestra a un hombre sentado en una mecedora, absorto en la lectura de una partitura, en un ambiente íntimo que probablemente corresponda al antiguo estudio de la mistera del propio Cabrera. En primer término se aprecian elementos musicales, como un violonchelo y partituras, que evocan la estrecha relación entre pintura y música, y refuerzan el carácter personal y evocador de la pieza. El dominio del claroscuro, la serenidad de la escena y la delicadeza en la representación transmiten con fuerza el universo artístico de Cabrera y su capacidad para capturar momentos de intimidad y contemplación.
El concejal de Patrimonio Cultural, Ignacio Trelis, ha expresado el reconocimiento institucional y social hacia este gesto: “Es muy importante para la colección municipal contar con este tipo de iniciativas que enriquecen de manera considerable el patrimonio artístico de la ciudad. La llegada de esta obra es realmente significativa e indudablemente ocupará el espacio merecido dentro del futuro Museo de Arte de Alcoy, La Pinacoteca. Queremos agradecer sinceramente a Gonzalo Pareja, cuya generosidad y compromiso hacen posible que la sociedad alcoyana pueda disfrutar y reconocer este legado compartido”.
FERNANDO CABRERA CANTÓ
Fernando Cabrera se formó inicialmente en la Escuela de Bellas Artes de Valencia y posteriormente en la Real Academia de San Fernando de Madrid. Amplió estudios en Roma, donde obtuvo una beca y entró en contacto con las tendencias artísticas europeas de finales del siglo XIX.
Su trayectoria le llevó a participar en numerosas exposiciones nacionales e internacionales. Obtuvo reconocimientos como la medalla de plata en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1890 y la medalla de oro en la edición de 1906. Su obra viajó también a París, Londres y San Francisco, consolidándolo como uno de los grandes pintores valencianos de su tiempo.
Cabrera destacó en géneros muy diversos: desde el realismo social y costumbrista hasta el retrato psicológico y las escenas intimistas. En Alcoy, su huella fue profunda no solo como artista, sino también como profesor de dibujo en la Escuela Industrial, donde formó generaciones de alumnos y convirtió su estudio en un centro cultural de referencia.