
Noticias
Publicada el día 11/09/2025
Alcoy celebrará el Año Jubilar de San Jorge con motivo de los 750 años de su patronazgo
Del 23 de abril de 2026 al 23 de abril de 2027, la ciudad se convertirá en lugar de peregrinación y acogerá un amplio programa religioso, cultural y festivo

La Asociación de San Jorge ha presentado oficialmente el Año Jubilar de San Jorge, que tendrá lugar con motivo de la celebración de los 750 años del patronazgo del Santo en la ciudad de Alcoy. El acto ha contado con la participación del presidente de la entidad, Francisco García, el alcalde de la ciudad, Toni Francés, y el vicario de la iglesia del patrón, Jesús Fuentes, ante los medios de comunicación y la comisión de trabajo.
El Jubileo extraordinario comenzará el 23 de abril de 2026 con una misa mayor solemne y se extenderá hasta el 23 de abril de 2027. Roma ha atendido la petición de Alcoy, otorgando la concesión de este Año Santo, que atraerá peregrinos de todo el mundo para participar en la devoción al patrón y obtener la indulgencia plenaria.
Dimensión religiosa
El vicario Jesús Fuentes ha destacado que se trata de “un tiempo especial de gracia”, que ofrecerá a los fieles la oportunidad de ganar las gracias jubilares. El Año Jubilar incluirá:
- La peregrinación de la imagen pequeña de San Jorge a colegios, parroquias, la residencia de ancianos y otros puntos significativos.
- Una acción caritativa: las donaciones de los peregrinos se destinarán a la Residencia de ancianos San José y a la casa de acogida de menores El Teix.
- Un ciclo de cinco catequesis, que comenzará en noviembre de 2025, dedicadas a la santidad y martirio, la devoción, la vida de San Jorge y la promoción del matrimonio y la familia.
- Oración semanal: todos los miércoles, a partir de noviembre, en la iglesia de San Jorge, organizada por el grupo juvenil Hakuna.
Actividades culturales y festivas
El programa también contará con propuestas culturales y festivas de gran atractivo:
- Gran exhibición de arcabucería el 18 de abril de 2026, con la participación de poblaciones de toda España.
- Actividades centrales en el Mig Any de 2026 y en las Fiestas de 2027.
- Una exposición de arte dedicada a la imagen del patrón.
- Conciertos de música medieval y rutas georgianas por la ciudad.
- Edición de un libro colectivo sobre San Jorge y acuñación de una medalla conmemorativa.
- Una web oficial donde se detallará toda la programación.
Una celebración que trasciende fronteras
El alcalde Toni Francés ha subrayado que esta conmemoración “trasciende nuestras fronteras. No es una celebración solo para alcoyanos y alcoyanas, sino una oportunidad para dar a conocer nuestra cultura, patrimonio, historia e identidad, ligada a la figura de San Jorge”.
Además, desde el Ayuntamiento y la Asociación de San Jorge se ha avanzado que se ha solicitado a la Generalitat Valenciana que el 23 de abril de 2026 sea declarado festivo en la ciudad de Alcoy, coincidiendo con el inicio del Año Jubilar.
Con este programa, Alcoy vivirá un año único que conjugará fe, cultura y tradición, y que situará a la ciudad como referente cultural y espiritual a escala nacional e internacional.