Noticias

Publicada el día 11/09/2025

Las piscinas municipales de Alcoy cierran la temporada de verano con 66.203 accesos

El uso de las instalaciones se consolida con récord de carnés de temporada y un aumento de asistencia en Batoi y San Vicente de Paúl

Vista aérea de la Piscina Municipal José Trenzano

Las piscinas municipales de Alcoy cerraron sus puertas el pasado domingo 7 de septiembre tras una temporada que había comenzado el 13 de junio. Durante este periodo, un total de 66.203 usuarios y usuarias, tanto alcoyanos como de otras poblaciones cercanas, han disfrutado de las cinco piscinas municipales de la ciudad.

La cifra, ligeramente inferior a la de 2024 —cuando se registraron 70.960 accesos—, consolida de nuevo este servicio como referente de la oferta de ocio y deporte en los meses estivales.

El inicio de la temporada fue especialmente intenso en número de accesos, impulsado por la asistencia de los niños y niñas de las diferentes escuelas de verano, que llenaron las instalaciones durante las mañanas de junio y julio. A partir de agosto, las entradas se estabilizaron y descendieron progresivamente conforme avanzaba la temporada.

En cuanto a las cifras por piscina, la José Trenzano Alós contabilizó 21.186 accesos, la de Caramanxel Juan Agudo Garat alcanzó los 17.525, la de Batoi sumó 7.310, la de San Vicente de Paúl llegó a 14.129 y la del Preventorio se situó en 6.053. Destaca especialmente el incremento respecto a la temporada pasada en las piscinas de Batoi, con 689 accesos más, y de San Vicente de Paúl, con 437 más.

Otro aspecto relevante es el récord de abonos de temporada emitidos desde el Centre d’Esports: 1.177 carnés, la cifra más alta desde que se implantó este sistema, que permite a los usuarios disfrutar de las instalaciones de forma continuada y más económica.

La puesta en marcha de las cinco piscinas municipales también ha supuesto la contratación directa de 15 socorristas y 15 taquilleros, además de generar otros empleos indirectos. Asimismo, han dado servicio a numerosas escuelas de verano y colectivos como asociaciones de vecinos.

El concejal de Deportes, Alberto Belda, ha valorado positivamente la temporada: “Las piscinas municipales son mucho más que un espacio de baño: son un punto de encuentro para familias, jóvenes y mayores, y un recurso que aporta salud, bienestar y convivencia. Estamos satisfechos con las cifras y, sobre todo, con el buen funcionamiento de las instalaciones y con la implicación del personal. El objetivo es seguir mejorando año tras año para que la ciudadanía disponga de un servicio de calidad”.

Cabe recordar que, a diferencia de 2024 —cuando durante cinco días se decretó la alerta extrema por altas temperaturas y se permitió la entrada gratuita—, este año la Generalitat no ha establecido ninguna jornada de alerta en la ciudad, por lo que no se ha aplicado esta medida.