Noticias

Publicada el día 15/09/2025

Alcoy celebra la III Jornada en materia de Extranjería centrada en la descontextualización de Europa

El encuentro, organizado por PANGEA, ha contado con expertos de la Universidad de Alicante y ha sido inaugurado por el alcalde, Toni Francés

El Alcalde Toni Francés en la bienvenida de la Jornada Pangea

Hoy lunes, 15 de septiembre, Alcoy ha acogido la III Jornada en materia de Extranjería, una cita que se ha consolidado a lo largo de los últimos años como un espacio de reflexión y debate sobre los grandes retos globales que también tienen impacto en el ámbito local. La temática elegida para esta edición, bajo el título “Descontextualizando Europa”, ha ofrecido una mirada crítica e interdisciplinaria a los desafíos que afronta actualmente la Unión Europea.

El acto, que ha tenido lugar en el Espai Àgora entre las 9 y las 14 horas, ha sido inaugurado por el alcalde, Toni Francés, y ha contado con la participación de destacados académicos de la Universidad de Alicante: el decano de la Facultad de Derecho y catedrático de Derecho Internacional Público y Penal, Jaume Ferrer Lloret; la doctora y profesora de Derecho Internacional y Penal, Carolina Soler García; así como los profesores Millán Requena Casanova y Jorge Urbaneja Cillán, también especialistas en este ámbito.

A lo largo de la jornada, se han abordado cuestiones de máxima actualidad como la crisis migratoria que golpea especialmente a los países con fronteras exteriores, la necesidad urgente de avanzar en la lucha contra el cambio climático para alcanzar la neutralidad en 2050, las consecuencias humanitarias y políticas de la guerra de Ucrania y la situación del conflicto palestino-israelí, que sigue generando inestabilidad y sufrimiento a escala global.

La concejala de Políticas Inclusivas, Aroa Mira, ha subrayado que esta tercera edición confirma la voluntad de Alcoy de consolidarse como un referente en el fomento de la convivencia y la inclusión: “Con jornadas como esta damos un paso más para entender que los grandes retos mundiales también se reflejan en nuestras ciudades. No se trata solo de analizarlos, sino de generar conciencia y ofrecer herramientas que nos ayuden a construir una sociedad más cohesionada y respetuosa con la diversidad”.

Además, la concejala ha destacado que la implicación de la comunidad académica aporta un gran valor añadido: “El diálogo entre instituciones, mundo universitario y ciudadanía es esencial para poder avanzar en políticas inclusivas reales y efectivas. Alcoy quiere ser un ejemplo en esta manera de trabajar”.

La III Jornada en materia de Extranjería ha estado organizada por la Oficina de Atención a las Personas Migradas (Pangea) del Ayuntamiento de Alcoy y subvencionada por la Convocatoria de subvenciones a Ayuntamientos y EATIM de la provincia de Alicante para proyectos y actividades en materia de residentes internacionales, anualidad 2025.