
Noticias
Publicada el día 25/09/2025
Alcoy adjudica las obras de mejora del Passeig Juana Moreno y la accesibilidad al río con fondos europeos
Las actuaciones, con una inversión superior a los 800.000 € por parte de Europa, transformarán este espacio urbano en un entorno más accesible, atractivo y sostenible para toda la ciudadanía

El Ayuntamiento de Alcoy ha adjudicado hoy dos importantes obras que mejorarán de manera significativa la accesibilidad y la calidad urbana en el entorno del río y del Passeig Juana Moreno, gracias a la financiación europea procedente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, que aporta el 90 % del presupuesto total.
Por un lado, se ha adjudicado por 400.588,19 euros el Proyecto de actuación integral para la mejora de la accesibilidad y de la calidad urbana en el espacio público del Passeig Juana Moreno, con un plazo de ejecución de 4,2 meses. Por otro lado, el Proyecto para la mejora de la accesibilidad vertical entre el Paseo Cervantes y el Passeig Juana Moreno ha sido adjudicado por 407.234,41 euros y se desarrollará en 5 meses.
Aunque la adjudicación ya se ha aprobado, las obras no pueden comenzar de manera inmediata, ya que las empresas adjudicatarias disponen ahora de un plazo de 15 días hábiles para presentar la documentación requerida. Una vez esta sea revisada y se formalice definitivamente el contrato, se iniciará el cómputo del plazo de ejecución y podrán comenzar los trabajos.
UN PASEO MÁS INCLUSIVO, SEGURO Y DINÁMICO
El proyecto de actuación integral en el Passeig Juana Moreno tiene como objetivo principal mejorar la accesibilidad de los itinerarios peatonales y renovar completamente este espacio situado en el entorno del río Serpis, convirtiéndolo en una zona de ocio, deporte y convivencia.
En la denominada Zona 1, que conecta con el Paseo de Cervantes, la intervención busca transformar la entrada al río en un punto atractivo y accesible para todas las edades. Se creará un área de juegos infantiles integrada en la pendiente, con toboganes adaptados y recorridos verticales que fomenten el juego y la actividad física. Además, se recuperará y pondrá en valor una antigua acequia, hasta ahora oculta por la vegetación, convirtiéndola en un elemento paisajístico y seguro, con un recorrido pavimentado e iluminado. También se construirá lo que el proyecto denomina anfiteatro semicircular, es decir, un pequeño teatro al aire libre, aprovechando el desnivel existente y pensado para acoger actividades culturales, audiovisuales o eventos al aire libre que añadirán dinamismo y vida social al entorno.
En cuanto a la Zona 2, con acceso desde la calle Capellà Benlloch, la actuación se centra en mejorar y facilitar la entrada desde el centro histórico mediante una intervención integral en las escaleras de acceso para hacerlas más amplias, cómodas y seguras, además de instalar nueva iluminación. Una vez en el nivel inferior, el espacio se convertirá en una auténtica área deportiva abierta con pistas de baloncesto 3x3, zonas de calistenia y pistas polivalentes para diferentes modalidades deportivas. Esta zona se proyecta como un punto neurálgico para la actividad física, los paseos y las rutas de running, que ya cuentan con una gran afluencia de vecinos y vecinas.
UN ASCENSOR PANORÁMICO QUE CONECTARÁ LA CIUDAD CON EL RÍO
La segunda gran actuación es la instalación de un ascensor panorámico que permitirá superar el desnivel de 13 metros entre el Paseo de Cervantes (cota 545 m) y el Passeig Juana Moreno (cota 532 m), actualmente inaccesible debido a la fuerte pendiente de la calle San Sebastián.
El ascensor, que contará con tres paradas (superior, intermedia e inferior), facilitará el acceso universal y creará nuevos espacios urbanos como miradores panorámicos sobre el río Barxell y el paisaje urbano. Su estructura metálica con cerramiento de vidrio y cubierta vegetal permitirá una óptima integración ambiental, al mismo tiempo que actuará como un nuevo elemento de atracción y conexión entre barrios.
El concejal de Servicios Públicos, Jordi Martínez, ha destacado que “estas actuaciones suponen un antes y un después para el Passeig Juana Moreno y su entorno. No solo facilitamos el acceso a una de las zonas verdes más importantes de Alcoy, sino que también la convertimos en un espacio vivo, inclusivo y atractivo para la ciudadanía”.
Martínez ha añadido que “gracias a los fondos europeos NextGenerationEU, hacemos posible un proyecto que mejora la calidad de vida, promueve hábitos saludables y conecta mejor la ciudad con su entorno natural”.
Finalmente, cabe destacar que con estas dos actuaciones, el Passeig Juana Moreno y su entorno se convertirán en un espacio urbano moderno, inclusivo y multifuncional que fomentará la actividad física, la convivencia y el contacto con la naturaleza. El itinerario biosaludable a lo largo del río será más accesible para todas las edades y capacidades, y el conjunto ofrecerá nuevos espacios para el ocio, el deporte y la cultura.
El Programa para municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, ejercicio 2022, cuenta con el apoyo del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), en el marco del Plan de Recuperación, Tranformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea - Next Generation