Noticias

Publicada el día 01/10/2025

Alcoy adquiere cuatro drones para su proyecto pionero de emergencias y transporte sanitario

El Ayuntamiento invierte 27.700 euros en el suministro de aeronaves no tripuladas, dentro de una iniciativa subvencionada en un 70% por la Agencia Valenciana de la Innovación-IVACE+i

Uno de los drones que el Ayuntamiento de Alcoy va a adquirir

El Ayuntamiento de Alcoy ha iniciado el proceso para adquirir cuatro aeronaves no tripuladas de última generación, lo que supone un nuevo paso en la materialización de un proyecto pionero, que tiene por objeto analizar el uso de drones con aterrizaje autónomo para servicios logísticos hospitalarios y de emergencias en entornos orográficos complejos.

El consistorio ha licitado el suministro de estos drones por un presupuesto base de 27.722,53 euros en un contrato que incluye la compra de un dron DJI Matrice 350 RTK, un dron DJI Mavic 3 Enterprise Thermal especializado en visión térmica, y dos drones DJI Mini 4 Pro destinados a pruebas de vuelo y tareas complementarias.

Estas aeronaves permitirán realizar pruebas de transporte de medicamentos y material sanitario en entornos orográficos complejos como los que rodean Alcoy. También se contempla su utilización en operaciones de búsqueda y rescate, vigilancia de zonas rurales y monitorización de parámetros biológicos en situaciones de emergencia.

El proyecto, que finalizará en diciembre de 2026, está financiado en un 70% por la Agencia Valenciana de la Innovación-IVACE+i, dentro del programa de Acciones Complementarias de impulso y fortalecimiento de la innovación. De los 25 proyectos presentados a esta convocatoria, solo ocho fueron seleccionados, y Alcoy es el único ayuntamiento que ha resultado beneficiario.

Además, esta iniciativa surge de la colaboración con entidades como la Universidad de Alicante y la Universitat Politècnica de Valencia, a través de los convenios del Sandbox Urbano de Alcoy, donde se realizarán otras acciones relacionadas con las aeronaves no tripuladas y su tripulación.

Según el alcalde de Alcoy, Toni Francés, “con este proyecto, Alcoy vuelve a situarse a la vanguardia de la innovación tecnológica en el ámbito municipal. Apostamos por soluciones que no solo refuerzan la seguridad y la atención sanitaria en situaciones críticas, sino que además mejoran la calidad de vida de la ciudadanía y lo aplicamos a territorios como el de nuestras comarcas, con una orografia complicada donde, en ocasiones, es difícil llegar con medios de transporte convencionales”.

El desarrollo se llevará a cabo en colaboración con universidades, entidades sanitarias, Policía Local y centros tecnológicos, en el marco del Sandbox Urbano de Alcoy. Se prevé que, además de los vuelos experimentales, se desarrollen estudios de seguridad operacional, análisis de rutas logísticas, software de aterrizaje autónomo e iniciativas de participación ciudadana para garantizar la aceptación social del proyecto.