
Noticias
Publicada el día 07/10/2025
El Ayuntamiento de Alcoy desbroza más de 100 solares municipales entre mayo y agosto para reforzar la prevención de incendios
Cuatro jóvenes forestales contratados desde abril han llevado a cabo los trabajos, centrados especialmente en zonas de interfaz urbano-forestal

El Ayuntamiento de Alcoy ha realizado entre mayo y agosto la limpieza y desbroce de 109 solares municipales con el objetivo de reducir el riesgo de incendios, mejorar el aspecto urbano y garantizar la seguridad ciudadana. La mayor parte de estos trabajos se han desarrollado gracias a la contratación, por parte de la empresa FCC, de cuatro jóvenes que habían finalizado recientemente sus estudios de ciclo formativo forestal en Onil y que, bajo la coordinación del Departamento de Transición Ecológica, comenzaron a finales de abril y trabajaron hasta finales de agosto.
Los solares intervenidos se encuentran repartidos por toda la ciudad: 49 de ellos en la Zona Alta, Centro o Beniata; 35 en el Ensanche, Santa Rosa y Les Llometes; 14 en la Zona Norte y 11 en Batoi y Oliver. Además, 20 de estos espacios se localizan en zonas de interfaz forestal, es decir, aquellas en las que la vivienda limita directamente con terreno forestal y donde el riesgo de propagación del fuego es más elevado. También se ha actuado en los cuatro huertos municipales: Mascarella de Ferran, Zona Norte, Renfe y Batoi.
Según los técnicos, el periodo más adecuado para realizar estos trabajos es la primavera, ya que es cuando la vegetación crece con más fuerza. Si se hubieran hecho en invierno, la hierba habría vuelto a crecer y sería necesario repetir las tareas. Por eso, la brigada de trabajo comenzó a finales de abril, coincidiendo con el inicio del ciclo vegetativo.
Cabe recordar que el Ayuntamiento solo puede actuar en solares de propiedad municipal. En el caso de los solares privados, la responsabilidad recae en los propietarios, que tienen la obligación de mantenerlos limpios y desbrozados. Cuando no lo hacen, el consistorio impone sanciones y, si la situación persiste, puede llegar a iniciar el procedimiento de ejecución subsidiaria.
Paralelamente, el consistorio trabaja durante todo el año en la prevención de incendios mediante actuaciones como la adecuación de caminos forestales y la creación de cortafuegos. De hecho, el Ayuntamiento ha accedido a diferentes subvenciones de la Generalitat Valenciana para financiar estas medidas, que permiten garantizar la accesibilidad de los equipos de emergencia y reducir el riesgo de propagación del fuego en zonas forestales próximas al núcleo urbano.
La concejala de Medio Ambiente, Teresa Sanjuan, ha destacado que «este trabajo es fundamental para prevenir incendios y mejorar la seguridad de nuestro entorno. Debemos insistir en que el Ayuntamiento solo puede actuar en solares municipales, y por eso hacemos un llamamiento a la responsabilidad de los propietarios privados. La limpieza y el mantenimiento son una obligación legal y, sobre todo, una medida de seguridad colectiva».
A pesar de los esfuerzos realizados, desde el consistorio se recuerda la necesidad de extremar las precauciones. Este verano se registró un incendio en la zona de Trecacaps, muy cerca de un solar municipal que ya había sido desbrozado, un hecho que evidencia que el peligro es real y que la colaboración ciudadana es fundamental para evitar situaciones de riesgo. En palabras de Sanjuan: «Hemos comprobado que, a pesar de haber actuado de manera preventiva, el fuego puede surgir en cualquier momento. Por eso es imprescindible que todos y todas seamos conscientes del riesgo y actuemos con responsabilidad».
El Ayuntamiento de Alcoy continuará impulsando actuaciones de mantenimiento y limpieza en los espacios municipales e insiste en que la colaboración de la ciudadanía es clave para conseguir un entorno más seguro.