Noticias

Publicada el día 07/10/2025

Buena acogida de la formación para prevenir la violencia en el deporte en el Ágora de Alcoy

Entrenadores, entrenadoras y directivas de los clubes municipales participan en la sesión “No violencia en el deporte. Promoviendo entornos seguros para niños, niñas y adolescentes”, dentro de la campaña para la prevención de la violencia en la infancia y la adolescencia en el ámbito deportivo

Los concejales Alberto Belda y Aroa Mira en el Àgora junto a la policía y resto de participantes en la formación

El Ágora de Alcoy acogió ayer lunes 6 de octubre la formación “No violencia en el deporte. Promoviendo entornos seguros para niños, niñas y adolescentes”, impartida por la Policía Local y dirigida a entrenadores y directivas de los clubes municipales. La sala se llenó por completo, con representantes de todas las disciplinas deportivas locales, en una sesión que puso el foco en la importancia de crear entornos seguros y libres de violencia para la infancia y la adolescencia.

Esta formación forma parte de la campaña para la prevención de la violencia en la infancia y la adolescencia en el ámbito deportivo, impulsada por la Concejalía de Infancia y Adolescencia, en colaboración con Deportes y la Policía Local de Alcoy, dentro del programa de Prevención Comunitaria y Participación de la Infancia en el Sistema de Protección de UNICEF.

Durante la sesión se abordaron contenidos de la LOPIVI (Ley Orgánica 8/2023 de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia), que establece la obligación de prevenir activamente cualquier forma de violencia y la necesidad de que los clubes deportivos cuenten con protocolos de protección, figuras de Delegados o Delegadas de Protección y formación específica para todo su personal.

Los agentes tutores de la Policía Local explicaron casos prácticos y protocolos de actuación, así como herramientas para detectar señales de abuso, acoso o situaciones de riesgo dentro de los equipos. También se subrayó que “proteger a la infancia en el deporte no es opcional: es un deber legal, ético y humano”.

La concejala de Infancia y Adolescencia, Aroa Mira, destacó que “la gran respuesta de los clubes alcoyanos demuestra su compromiso con la infancia y con unos valores deportivos basados en el respeto y el buen trato”. Además, recordó que esta acción “da continuidad al trabajo iniciado por los propios niños y niñas, que diseñaron la campaña ‘En esta bolsa cabe de todo menos violencia’ y nos recordaron que ganar sin respeto no es ganar”.

Por su parte, el concejal de Deportes, Alberto Belda, subrayó que “formar a los entrenadores es fundamental para garantizar entornos seguros. Ellos son referentes para la juventud y tienen un papel clave en la detección precoz y la prevención de cualquier forma de violencia”. Belda añadió que “esta formación consolida la colaboración entre los clubes, el Ayuntamiento y la Policía Local para construir un deporte educativo y respetuoso”.

La campaña continuará durante toda la temporada con nuevas acciones de sensibilización, formación y difusión dirigidas tanto a profesionales como a familias y deportistas, con el objetivo de consolidar Alcoy como una ciudad que protege la infancia también a través del deporte.