Noticias

Publicada el día 13/10/2025

Alcoy participa en Madrid en el encuentro nacional del proyecto EDINT sobre espacios de datos urbanos

Será la única ciudad de menos de 100.000 habitantes que forma parte en este proyecto y presentará sus instalaciones el próximo 28 de octubre en el Parque Tecnológico de Rodes

Toni Francés durante su intervención en una de las mesas redondas

El alcalde de Alcoy, Toni Francés, ha participado en el Encuentro de Entidades Locales del Proyecto EDINT (Espacio de Datos para las Infraestructuras Urbanas Inteligentes), celebrado en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en Madrid. La jornada, celebrada el martes, 8 de octubre, ha reunido a representantes políticos, técnicos y empresariales de las doce ciudades seleccionadas en esta iniciativa estatal impulsada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y Red.es, con la colaboración de la FEMP.

El objetivo del encuentro ha sido marcar el punto de partida de las actuaciones que se desarrollarán en los distintos territorios beneficiarios, todos ellos comprometidos con la creación de espacios de datos locales que impulsen una gestión más inteligente, interoperable y eficiente de los servicios urbanos.

Durante su intervención en una de las mesas redondas, Francés ha destacado que Alcoy será la única ciudad de menos de 100.000 habitantes que participa en este proyecto. Además de Alcoy, las entidades participantes en este proyecto pionero son Jerez, A Coruña, la Diputación de Badajoz, Fuenlabrada, Diputación de Jaén, Logroño, Madrid, Málaga, Mataró, Santander y Valencia.

El alcalde avanzó también que el próximo 28 de octubre se presentarán en el Parque Tecnológico Urbano de Rodes las instalaciones del Centro de Excelencia y Tratamiento de Datos (CEOD) con el que contará la ciudad y que contribuirá a reforzar la estrategia de integración, análisis y uso compartido de los datos municipales en el que Alcoy trabaja desde hace años.

“Confiamos en que este proyecto contribuya a mejorar la toma de decisiones, la transparencia y la eficiencia en la gestión pública, dando un paso más hacia una administración basada en el conocimiento y la evidencia. Nuestro objetivo es, además, que contribuya a generar y retener talento, así como a ayudar a las empresas que desarrollan su labor en la ciudad, especialmente aquellas ubicadas en el Parque Tecnológico Urbano de Rodes, que estarán en contacto directo con el CEOD”, ha indicado.

El proyecto EDINT tiene como finalidad desarrollar un modelo de espacio de datos interoperable para las entidades locales, que favorezca el desarrollo de infraestructuras urbanas inteligentes, la colaboración público-privada y la aplicación práctica de la inteligencia artificial y el big data en la gestión municipal.

La participación de Alcoy en esta red consolida su papel como referente nacional en innovación urbana y digitalización municipal, reforzando proyectos ya en marcha como el Sandbox Urbano, el Plan de Ciudad Inteligente o la Agenda Urbana 2030.