
Noticias
Publicada el día 14/10/2025
Los ayuntamientos y centros educativos de l’Alcoià y el Comtat rechazan de manera unánime el traslado de las PAU y exigen mantenerlas en Alcoy
Alcaldes, directores de institutos y la coordinadora de familias afectadas se reúnen en Muro para coordinar sus acciones ante la decisión de la Universidad de Alicante, que consideran “socialmente injusta”

Los alcaldes de Alcoy, Cocentaina, Muro y Banyeres de Mariola, junto con el vicealcalde de Alcoy, Alexandre Cerradelo, el concejal de Educación, Alberto Belda, representantes de los IES y centros educativos con Bachillerato de las dos comarcas, así como representantes del alumnado, AMPAS, familias de los estudiantes y la plataforma ‘Les PAU a Casa’, han manifestado de manera conjunta su rotundo rechazo a la decisión de la Universidad de Alicante (UA) de centralizar las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en el campus de San Vicente del Raspeig. La postura, compartida por todos los municipios implicados, se ha reafirmado este martes en una reunión celebrada en la Casa de Ferro de Muro, donde se puso de manifiesto la firme voluntad de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat de mantener las pruebas en Alcoy, como se ha hecho durante décadas.
Representantes municipales, educativos y sociales han subrayado que esta medida es totalmente injustificada y supondría un grave perjuicio para unos 400 estudiantes de la zona, que se verían obligados a desplazarse hasta Alicante durante los días de examen, con el consiguiente incremento de costes, dificultades de transporte y desgaste emocional en un momento especialmente delicado del curso académico. Además, han advertido de que la decisión rompe con el principio de igualdad territorial y de oportunidades, situando en clara desventaja al alumnado de las comarcas del interior frente al del área metropolitana de Alicante.
La reunión también ha servido para reforzar la coordinación entre ayuntamientos y centros educativos, que insisten en que se trata de un problema compartido que afecta a todos por igual y que no puede abordarse de manera aislada ni municipio por municipio.
Por ello, los ayuntamientos han reivindicado mantener con la Universidad de Alicante una nueva reunión conjunta en la que estén representadas todas las partes implicadas, con el fin de estudiar posibles alternativas sin menoscabar la equidad del proceso. Los representantes locales y educativos reiterarán su exigencia de mantener las PAU en Alcoy y de garantizar un acceso a la universidad en condiciones de proximidad, equidad y justicia territorial.
Por su parte, el alcalde de Alcoy, Toni Francés, ha recordado que la ciudad “cuenta con una infraestructura más que adecuada para la celebración de las pruebas, como se ha demostrado durante años”, en referencia al campus de la Universitat Politècnica de València y a los espacios habilitados en la ciudad. Francés ha subrayado además “el perjuicio y la desigualdad de condiciones a los que se sometería a los centenares de estudiantes de Alcoy y de los municipios cercanos, así como a sus familias” en caso de que el traslado se hiciera efectivo.
El alcalde de Cocentaina, Rubén Muñoz, ha señalado que “no tiene ningún sentido cambiar algo que funciona. Las instalaciones son adecuadas, la organización es ejemplar y los resultados siempre han sido positivos. No entendemos por qué se quiere modificar un modelo que beneficia a todos”. Además, ha añadido que “no podemos pedir a nuestros jóvenes que, además del esfuerzo académico, tengan que afrontar largos desplazamientos, gastos extra y la pérdida de concentración que eso supone”.
«Defendemos lo que es justo: que nuestros estudiantes tengan las mismas oportunidades que los demás”, ha concluido.
Por su parte, el alcalde de Muro, Vicent Molina, ha afirmado que «desde el Ayuntamiento de Muro rechazamos de forma contundente la decisión tomada por la Universidad de Alicante, una decisión que no podemos entender. Realizar las PAU en las instalaciones de la Universidad de Alcoy es perfecto para nuestros alumnos y, por tanto, vamos a reivindicar que se sigan realizando en Alcoy, ya que no podemos desplazar a cerca de 400 alumnos —60 de nuestra población— a unas instalaciones centralizadas y lejanas que los pondrían en una situación de grave desigualdad. Reivindicamos que las pruebas se sigan haciendo en Alcoy y haremos frente común con todos los alcaldes y representantes de la comunidad educativa».
Desde Banyeres de Mariola, su alcalde, Josep Sempere, ha recalcado “la desventaja que supone el desplazamiento del alumnado de Banyeres, por ser la localidad más alejada de todas las afectadas, tanto por las vías de comunicación como por el impacto emocional, el nerviosismo y la tensión que supondría para los jóvenes un viaje de hora y media hasta el campus de la UA justo antes de las pruebas que marcarán su futuro universitario”.
Desde los centros educativos y los municipios implicados se ha querido dejar claro que la centralización de las pruebas en San Vicente del Raspeig está fuera de toda consideración y que la defensa de la actual sede de Alcoy es una cuestión de sentido común, equidad educativa y compromiso con el territorio.