Noticias

Publicada el día 15/10/2025

Últimos preparativos para el Sound Jordi 2025: horarios, bus gratuito para volver y otros servicios

Este sábado, 18 de octubre, vuelve el Sound Jordi con grupos como The Tyets, Sandra Monfort o Tito Pontet.

Fotografía del escenario en plena actuación y del público en el Sound Jordi 2024

Este sábado, 18 de octubre, vuelve el Sound Jordi, el gran festival que traerá a Alcoi grupos musicales referentes como The Tyets o los alcoyanos Tito Pontet, entre otros. Es por eso que Elisa Guillem, edil de Cultura, ha hecho públicos los últimos preparativos en cuanto a los horarios, transporte y otros servicios.

Horarios

Por un lado, Guillem ha anunciado los horarios definitivos de los conciertos. Las puertas del recinto abrirán a las 18h y a partir de las 19:30h se podrá disfrutar de Tito Pontet, que vuelven a los escenarios con nuevo disco. Posteriormente, a las 20:55h empezará el concierto de Sandra Monfort, a las 22:05h Julieta, a las 23:30h The Tyets, a la 1:00h Delaporte y finalizará Innmir entre las 2:10h y las 3:00h.

Accesos y bus gratuito de vuelta

También, Guillem ha explicado que habrá servicio gratuito de autobús para volver de los conciertos a las diferentes zonas de Alcoi, como ya se impulsó el año pasado. En concreto habrá 2 líneas, una de las cuales unirá la zona de Cotes Baixes con Batoi, haciendo parada en las Aulas Verdes, en el cruce de Entença con la Calle Góngora, en la Calle Santa Rosa 58 y en la Carretera de Banyeres. La otra línea conectará con la Zona Alta, con paradas en la Calle Enginyer Cort Merita, en la Plaça Espanya, El Camí 6 y El Camí 68. Las dos líneas iniciarán el recorrido a partir de las 00:45h y tendrán salidas a las 00:45h, 1:25h, 2:05h, 2:45h y 3:25h.

A partir de las 17h se cortará el tráfico de acceso a Cotes Baixes y se prohibirá el estacionamiento en la zona. Concretamente, los cortes se producirán en el cruce de la Avenida Hispanitat con la Calle B y en la Calle C. Por eso, Guillem ha recomendado acceder con el transporte público habitual de la ciudad y ha comentado que algunas zonas recomendadas para el aparcamiento son la Avenida Tirant lo Blanc y el Polígono Cotes Altes. Además, habrá una parada de taxis en la Calle B parada facilitar el transporte.

Otros servicios dentro del recinto

En cuanto a la alimentación, en el recinto de los conciertos habrá disponibles barras, food trucks y fuentes de agua. Igualmente, se podrá acceder con comida y agua y se podrá entrar y volver a salir del recinto.

También, desde la organización destacan que habrá zona específica para personas con movilidad reducidad y la presencia de punto violeta y punto iris, al cual se pueden dirigir las personas si sufran o presencien una agresión machista o LGTBIfóbica. Esto demuestra el compromiso para hacer de este festival un espacio seguro para todas las personas.

La concejala Elisa Guillem ha mostrado su satisfacción por la organización de este gran acontecimiento y ha animado la ciudadanía a participar. Además, ha querido agradecer la implicación de los diferentes departamentos que han intervenido en los preparativos y ha añadido que está convencida que será “una gran noche en que la gente podrá disfrutar al máximo”.