Noticias

Publicada el día 17/10/2025

Alcoy inicia a finales de octubre las obras de rehabilitación energética en Sagrado Corazón

Los trabajos, con una inversión de 5,4 millones de euros procedentes de fondos europeos, afectarán a 18 bloques y 208 viviendas y se desarrollarán en cuatro fases hasta junio de 2026

Alcalde y concejal de urbanismo en la reunión con el vecindario de Sagrado Corazón

El Ayuntamiento de Alcoy iniciará a finales de este mes de octubre las obras de mejora de la eficiencia energética en el barrio del Sagrado Corazón, dentro del programa de rehabilitación de barrios financiado por los fondos Next Generation EU de la Unión Europea. La actuación, con una inversión total de 5,47 millones de euros, permitirá renovar cubiertas, aislar fachadas, sustituir ventanales y mejorar los sistemas de producción de agua caliente en un total de 18 bloques y 208 viviendas de la Zona Nord.

El alcalde de Alcoy, Toni Francés, anunció el inicio inminente de las obras durante una asamblea vecinal celebrada en el Centro Social de la Zona Nord, en la que participaron numerosos vecinos y vecinas. En el encuentro, también estuvo presente la concejal de Urbanismo, Vanessa Moltó; el arquitecto municipal, Daniel Mullor; la dirección de obra y representantes de la empresa constructora.

Durante la reunión se explicó que los trabajos se desarrollarán por bloques y de manera escalonada, con una duración aproximada de cuatro meses por cada fase y un solape de un mes entre ellas, para garantizar la continuidad y la organización de la intervención. La planificación prevé iniciar la primera fase por el bloque número 1, en la parte superior del barrio, con trabajos de instalación de andamiaje y preparación de las obras que arrancarán entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre, empezando por las viviendas de la calle Arnauda.

La empresa Gestaser, con oficina en Alcoy, proporcionará canales de información con los administradores y presidentes de los bloques y se compromete a informar a propietarios e inquilinos de las fechas y plazos en los que intervendrán en cada vivienda. Por su parte, solicitaron al vecindario la máxima cooperación para evitar retrasos y molestias durante la ejecución de las obras.

El proyecto cuenta con financiación europea del 84%, aportaciones del Ayuntamiento de Alcoy (10%), de la Generalitat Valenciana (5%) y de los vecinos beneficiarios (1%).

El alcalde de Alcoy destacó también la importancia de la colaboración ciudadana y de la empresa adjudicataria, Gestaser, responsable de ejecutar el proyecto y reitera que esta actuación «representa un paso más en la regeneración de nuestros barrios históricos, combinando sostenibilidad, confort y ahorro energético para cientos de familias, con una planificación encaminada a minimizar molestias y cumplir con el objetivo de finalizar en verano».
De forma paralela a esta actuación, se desarrollará el proyecto complementario de reurbanización del entorno, que comenzará también en las próximas semanas y que supondrá la mejora de los espacios exteriores, dentro de una operación discontinua que abarca un entorno de 19.656 metros cuadrados, con el objetivo de crear espacios de calidad que favorezcan un estilo de vida saludable y sostenible.

En el conjunto del barrio del Sagrado Corazón, esta intervención supondrá eliminar barreras arquitectónicas, ampliar las zonas ajardinadas y mejorar la seguridad peatonal, eliminando recorridos angostos y renovando la iluminación.
Con estas actuaciones, el barrio del Sagrado Corazón se convertirá en un ejemplo de regeneración urbana sostenible dentro de la estrategia municipal para modernizar el parque de vivienda y mejorar la calidad de vida, en línea con los objetivos del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES).

Las ayudas para la Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación en el ámbito de barrio, cuentan con el apoyo de la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Vivienda y Arquitectura Biocli màtica, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.