
Noticias
Publicada el día 17/10/2025
Alcoy invita a conocer de cerca el proyecto AlcoiBioUp con una jornada abierta en el Barranquet de Soler
El encuentro, el sábado 18 de octubre, permitirá descubrir las actuaciones de renaturalización que transformarán este entorno urbano en un espacio verde, educativo y biodiverso

El Ayuntamiento de Alcoy celebrará este sábado 18 de octubre una jornada abierta a la ciudadanía para dar a conocer las actuaciones previstas en el Barranquet de Soler dentro del proyecto AlcoiBioUp!, una iniciativa impulsada con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y financiada por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU.
La actividad, que tendrá lugar de 10:00 a 12:00 horas con punto de encuentro en el Barranquet de Soler (calle Santa Rosa), incluirá actividades de educación ambiental, juegos y sorpresas para toda la familia, así como una presentación y recorrido por la zona donde se llevarán a cabo las actuaciones, con el objetivo de acercar la naturaleza a la ciudad y dar a conocer de primera mano las acciones de renaturalización que se están realizando en este espacio verde.
Las actuaciones previstas en el Barranquet de Soler contemplan la creación de una zona de educación ambiental con señalización didáctica, la instalación de un arboretum con especies autóctonas, así como zonas de descanso y observación. También se llevará a cabo la consolidación de taludes y la restauración de la vegetación de ribera, además de las tareas de limpieza y desbroce que ya se han iniciado para eliminar especies exóticas e invasoras, permitiendo la recuperación de la flora nativa.
Con estas intervenciones, el Ayuntamiento pretende renaturalizar un espacio degradado y mejorar la biodiversidad urbana, al tiempo que se incrementa la resiliencia de Alcoy frente al cambio climático y se generan nuevas oportunidades de educación y disfrute del entorno natural.
El concejal de Emergencia Climática, Raül Llopis, ha destacado que “el Barranquet de Soler es un ejemplo de cómo la naturaleza puede recuperar su espacio dentro de la ciudad, convirtiéndose en un lugar vivo, educativo y accesible para todos los alcoyanos y alcoyanas”. Según ha señalado, “AlcoiBioUp es mucho más que un proyecto ambiental: es una apuesta de futuro que combina sostenibilidad, conocimiento y calidad de vida, en una línea de trabajo que refuerza la protección de nuestro entorno y la adaptación de Alcoy a los retos climáticos”.
El proyecto AlcoiBioUp! forma parte de la estrategia local de renaturalización y biodiversidad urbana que el Ayuntamiento está desarrollando en distintos puntos del municipio, con intervenciones en barrancos, ríos y zonas verdes destinadas a mejorar los ecosistemas y conectar a la ciudadanía con la naturaleza.