Noticias

Publicada el día 23/10/2025

El Ayuntamiento de Alcoy repone las placas artísticas del Viaducto de Canalejas tras su sustracción

La Concejalía de Patrimonio Cultural, con el concejal Ignacio Trelis, impulsa la reposición de unas réplicas para proteger este elemento modernista de 1907

Placa Viaducto

El Ayuntamiento de Alcoy ha repuesto las placas artísticas del Viaducto de Canalejas, uno de los elementos más emblemáticos del patrimonio urbano alcoyano. Las placas, de estilo modernista y de gran valor histórico, habían sido sustraídas durante el pasado verano, tal como ya informó el consistorio.

Este símbolo patrimonial vuelve ahora a su lugar original tras la fabricación de unas réplicas, una medida que permite conservar su aspecto original pero con mayor seguridad frente a posibles robos.

El Viaducto de Canalejas fue inaugurado en el año 1907. El proyecto fue obra del ingeniero Próspero Lafarga, con la participación del ingeniero alcoyano Enrique Vilaplana Juliá, y se dedicó al diputado a Cortes por Alcoy, José Canalejas Méndez, en homenaje a su apoyo a la ciudad.

Se trata de una estructura metálica de 352 toneladas de acero, apoyada sobre tres pilares y dos estribos, con una longitud de 162 metros y una altura máxima de 54 metros. En el momento de su inauguración fue considerada una de las obras de ingeniería más notables de España y sigue siendo un icono del modernismo industrial alcoyano.

Las placas decorativas, ahora restituidas, incluyen elementos ornamentales propios del modernismo, como la tipografía sinuosa, así como motivos florales, figuras de aves y el escudo del cuerpo de ingenieros de caminos, canales y puertos, con la inscripción “AÑO MCMVII”. Cabe recordar que esta placa en concreto ya había sido sustraída en 2013 y repuesta en 2015.

El concejal de Patrimonio Cultural, Ignacio Trelis, ha señalado que: «Reponemos estas placas no solo para restaurar un elemento físico, sino para recuperar una parte de la memoria colectiva de Alcoy. El Viaducto de Canalejas es un símbolo de progreso, de talento y de identidad, y no podemos permitir que actos vandálicos dañen aquello que nos representa como ciudad».

Trelis ha añadido que: «Con estas réplicas queremos preservar la esencia de las piezas originales y, al mismo tiempo, garantizar su seguridad. Pero también hacemos un llamamiento a la ciudadanía: el patrimonio es de todos, y cuidarlo es una responsabilidad compartida. Cada detalle, cada placa o elemento histórico, forma parte del relato que debemos transmitir a las futuras generaciones».

Cabe recordar que el Viaducto de Canalejas forma parte del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del municipio, y que el Ayuntamiento continuará impulsando acciones para conservar, divulgar y poner en valor el patrimonio histórico, arquitectónico e industrial de la ciudad.