Noticias
Publicada el día 24/10/2025
Alcoy destaca en A Coruña el papel de la innovación para transformar las ciudades
Durante el debate, se subrayó el papel de la innovación como motor para el desarrollo urbano, capaz de mejorar la planificación, la gestión y el diseño de las ciudades mediante el uso de tecnologías avanzadas, análisis de datos y nuevas formas de gobernanza
El alcalde de Alcoy, Toni Francés, participó este jueves en la mesa redonda “Agenda Urbana como Herramienta de Innovación”, enmarcada en el III Foro Urbano de España 2025, un encuentro organizado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana que reunió en A Coruña a responsables municipales y expertos en políticas urbanas e innovación.
Francés compartió mesa con Elisa Rivera Mendoza, directora general de Planificación, Coordinación y Transferencia de Conocimiento del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; Olga Morales Segura, alcaldesa de Viladecans; Emilio Álvarez-Miranda, director general de Innovación del Ayuntamiento de A Coruña; María Sampedro Fernández, alcaldesa de Ribeira, y María Dolores Martos Pérez, coordinadora de la RedCIT del MITERD. La sesión fue moderada por Sergio Serna, de la Red Innpulso.
Durante el debate, se subrayó el papel de la innovación como motor para el desarrollo urbano, capaz de mejorar la planificación, la gestión y el diseño de las ciudades mediante el uso de tecnologías avanzadas, análisis de datos y nuevas formas de gobernanza. En este contexto, Francés presentó el proyecto del Sandbox Urbano de Alcoy, un espacio de experimentación que permite testar soluciones innovadoras en ámbitos como la movilidad sostenible, la gestión de residuos, la digitalización de servicios y la colaboración público-privada.
Francés, que estuvo acompañado por la concejal de Urbanismo, Vanessa Moltó y por el arquitecto municipal, Daniel Mullor, destacó que “a través de los proyectos piloto que se desarrollan en Alcoy estamos transformando no solo la ciudad, sino también la forma de trabajar, la relación con las empresas y la creación de un modelo económico más sostenible y competitivo”. Francés añadió que iniciativas como el Sandbox Urbano o el Parque Tecnológico Urbano de Rodes “demuestran cómo la innovación puede convertirse en una herramienta eficaz para mejorar la calidad de vida y generar nuevas oportunidades para el conjunto de la ciudadanía”.