Noticias
Publicada el día 05/11/2025
Nueva cita cultural en Alcoy: conferencia sobre el pintor Antonio Gisbert
El conservador del Museo Sorolla de Madrid, Luis Alberto Pérez Velarde, pronunciará la charla “El pintor Antonio Gisbert. L’Ànima entre la història i l’elegància” el próximo miércoles 12 de noviembre a las 19 hores
El próximo miércoles 12 de noviembre, a las 19 horas, en la Sala de Actos de la Fundación Mutua Levante de Alcoy, tendrá lugar la conferencia titulada «El pintor Antonio Gisbert. L’Ànima entre la història i l’elegància», que impartirá el conservador del Museo Sorolla de Madrid y destacado investigador de la pintura del siglo XIX, Luis Alberto Pérez Velarde.
Esta actividad se inscribe en el ciclo de conferencias previo a la apertura de la futura Pinacoteca Municipal de Alcoy, un espacio expositivo que el Ayuntamiento de Alcoy está impulsando para acoger y poner en valor la pintura alcoyana de finales del siglo XIX y el XX. Según el concejal de Patrimonio Cultural, Ignacio Trelis, la pinacoteca –ubicada en el antiguo Asilo de Sant Josep– tiene prevista su inauguración a lo largo de 2026, coincidiendo con una exposición monográfica dedicada al propio Antonio Gisbert.
Luis Alberto Pérez Velarde es doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid (2016) y pertenece al Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos del Estado desde 2010. Desde noviembre de 2017 desarrolla su labor en el Departamento de Colecciones del Museo Sorolla. Su tesis doctoral estuvo centrada precisamente en Antonio Gisbert («El pintor Antonio Gisbert 1834-1901»).
Nacido en Alcoy en 1834 y fallecido en París en 1901, Antonio Gisbert Pérez fue uno de los pintores españoles clave en la transición entre el romanticismo y el realismo históricocéntrico. Estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, y fue director del Museo del Prado entre 1868 y 1873. Su obra aborda con solemnidad y precisión escultórica grandes temas de la historia nacional: por ejemplo, «El fusilamiento de Torrijos y sus compañeros en la playa de Málaga» (1888) o «Los comuneros de Castilla».
El Ayuntamiento de Alcoy está desarrollando el proyecto museográfico de la Pinacoteca Municipal, que se ubicará en el edificio histórico del antiguo Asilo de Sant Josep (siglo XIX). El edificio está en proceso de rehabilitación, y ya se ha licitado el equipamiento museográfico (módulos expositivos, iluminación, señalética) con un presupuesto cercano a los 277.000 € para esta fase.
El fondo previsto reunirá obras de finales del siglo XIX y del XX, con especial protagonismo de autores alcoyanos como Antonio Gisbert, Fernando Cabrera, Emilio Sala, Francisco Laporta, Lorenzo Casanova y Adolfo Durá.
El concejal Ignacio Trelis ha señalado que la voluntad es que la pinacoteca abra sus puertas cuando pueda hacerlo con una gran exposición inaugural, prevista para 2026, y que en esta programación previa se enmarca la conferencia de Pérez Velarde.
El concejal de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Alcoy, Ignacio Trelis, comenta: «Con esta conferencia queremos poner de relieve no sólo la figura de Antonio Gisbert, artista alcoyano de referencia, sino también el camino que estamos trazando hacia la creación de la Pinacoteca Municipal de Alcoy. Será un espacio de primer nivel para nuestra ciudad, que conectará la historia artística local con la investigación de ámbito nacional. Invitamos a toda la ciudadanía a participar en este encuentro que anticipa lo que está por venir».