Noticias

Publicada el día 05/11/2025

Alcoy presenta su Plan de Acción Integrado y destaca en la conclusión de la red europea URBACT

Alcoy reafirma su compromiso con la contratación pública con perspectiva de género en la Conferencia Final de GenProcure

CONFERENCIA FINAL URBACT

El pasado miércoles 29 de octubre, la ciudad de Alcoy participó en la Conferencia Final de la red europea GenProcure en Zagreb (Croacia), financiada por el programa URBACT. Durante dos años y medio, este proyecto ha trabajado para transformar la manera en que nueve ciudades europeas abordan la contratación pública, integrando especialmente la perspectiva de género en la compra de bienes, servicios y obras.

Las ciudades que han formado parte del proyecto son: Famalicão (Portugal), Mesina (Italia), Ujfehértó (Hungría), Umeå (Suecia), Koszalin (Polonia), Zenica-Doboj (Bosnia y Herzegovina), Zagreb (Croacia) y Satu Madre (Rumanía), junto con Alcoy.

En esta conferencia final se presentó el resultado principal del proyecto: el “Catálogo de consideraciones y cláusulas de género en la contratación pública”, un documento elaborado conjuntamente por los socios que ofrece recomendaciones y orientaciones sobre como incorporar la perspectiva de género en procesos de contratación. El catálogo ya se puede consultar en inglés en el siguiente enlace https://b-smart.famalicao.pt/genprocure/, y próximamente estará disponible en valenciano y castellano.

Además, Alcoy presentó su Plan de Acción Integrado, que recoge los pasos que seguirá la ciudad en los próximos años para consolidar los aprendizajes del proyecto y desarrollar acciones concretas que impulsan la contratación pública con perspectiva de género, fomentando especialmente la participación de empresas locales, y muy especialmente aquellas lideradas por mujeres.

Según declaró Alexandre Cerradelo, vicealcalde y regidor de Igualdad y Políticas LGTBI: «Alcoy tiene la oportunidad de convertir la contratación pública en una verdadera herramienta de igualdad. Si facilitamos que las empresas locales, especialmente las lideradas por mujeres, participen más activamente, estaremos generando oportunidades reales y contribuyendo a un modelo económico más justo. Trabajamos para que cada contrato cuente, y lo haga para todas y todos».