Noticias

Publicada el día 06/11/2025

El Ayuntamiento de Alcoy presenta la programación del Mes de la Infancia 2025 y refuerza sus políticas de apoyo a las familias

Del 8 al 21 de noviembre, con el Día de la Infancia el 20 de noviembre, se impulsan actividades, talleres y programas centrados en los derechos, la participación y la atención temprana

Aroa Mira junto a las técnicas Diana Cespedosa y Mónica Cots

El Ayuntamiento de Alcoy ha presentado la programación del Mes de la Infancia 2025, que se desarrollará del 8 al 21 de noviembre, con el 20 de noviembre como fecha central coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos de la Infancia. Este año, el programa combina actividades lúdicas, educativas y de sensibilización dirigidas a niños, niñas, familias, centros educativos y entidades sociales, con el objetivo de seguir promoviendo una ciudad inclusiva y amiga de la infancia.

La concejala de Infancia y Adolescencia, Aroa Mira, ha destacado durante la presentación que “invertir en la infancia y la adolescencia significa construir para el mañana una ciudadanía participativa y plena en muchos ámbitos”, y ha subrayado la importancia de garantizar espacios de oportunidad, educación, cuidado y participación real para los más pequeños y sus familias.

Moments Menuts: un programa estable de acompañamiento familiar

Mira ha recordado que, más allá de las actividades puntuales del Mes de la Infancia, Alcoy desarrolla durante todo el año un trabajo continuado en materia de prevención, educación y acompañamiento. Uno de los ejemplos es el programa Moments Menuts, iniciado en junio y que se extiende hasta diciembre, con talleres, sesiones vivenciales y actividades de convivencia para familias con niños y niñas pequeños.

La demanda de este programa ha superado las previsiones iniciales y ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar los recursos municipales destinados a la primera infancia. Por este motivo, el Ayuntamiento ha previsto incluir en el presupuesto municipal de 2026 una partida específica para consolidar y ampliar esta línea de actuación, dando continuidad al éxito de Moments Menuts y facilitando una mejor atención a las familias durante todo el año.

APPI: Atención Prenatal y Primera Infancia

Otro de los pilares de las políticas de infancia es el programa APPI (Atención Prenatal y Primera Infancia), que ofrece seis sesiones prenatales y ocho postnatales dirigidas a familias desde la semana 27 de embarazo hasta los primeros meses de vida de sus hijos e hijas. El programa, gestionado a través del área de Infancia y Bienestar Social, tiene como objetivos prevenir situaciones de vulnerabilidad, fomentar la parentalidad positiva y fortalecer los vínculos familiares.

Según datos municipales, más de 200 familias alcoyanas han participado en este programa durante el último año, con resultados muy positivos tanto en bienestar emocional como en la creación de redes de apoyo entre familias.

Una ciudad comprometida con los derechos de la infancia

Alcoy forma parte de la red de Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF desde hace años, un reconocimiento que avala el trabajo transversal del consistorio en materia de derechos, participación y protección infantil.

En este marco, desde 2022 el municipio participa en un programa de prevención comunitaria impulsado inicialmente con UNICEF, que busca pasar de la protección a la garantía activa de derechos. Este proyecto se desarrolla ahora de manera autónoma por parte del Ayuntamiento y se centra en potenciar la prevención como herramienta clave para evitar que muchas situaciones terminen convirtiéndose en casos de riesgo grave.

Mira ha remarcado que estas políticas “son una apuesta firme por poner a las personas en el centro, empezando por los más pequeños, y garantizar que crecer en Alcoy sea sinónimo de oportunidades, bienestar y participación”.

Mes de la Infancia 2025: actividades para crecer en valores

El Mes de la Infancia incluirá actividades familiares en distintos espacios de la ciudad, talleres educativos sobre derechos, convivencia y medio ambiente, y la tradicional jornada del 20 de noviembre, con actos institucionales, juegos y actividades escolares.

También se promoverá la participación de los centros educativos, las asociaciones de madres y padres y los consejos locales de infancia y adolescencia.

“Las políticas de infancia no son solo una cuestión de ocio o de actividades puntuales, sino una forma de construir ciudad. Invertir en la infancia es garantizar un futuro más justo, más igualitario y más humano”, ha concluido la concejala.