Noticias

Publicada el día 10/11/2025

La comunidad educativa de Alcoy se forma en la protección y promoción de los derechos de la infancia

La iniciativa, impulsada por el Grupo Motor de prevención de la violencia y con la colaboración del CEFIRE, capacitará a 67 docentes con herramientas para crear entornos seguros

Aroa Mira junto a participantes en el taller

La comunidad educativa de Alcoy ha iniciado una nueva formación clave destinada a integrar el buen trato, la protección y la promoción de los derechos de la infancia y la adolescencia en el día a día de los centros educativos. Esta capacitación, a cargo de la criminóloga especializada en coeducación y protección a la infancia, Eva Bernal, se enmarca en la estrategia municipal para consolidar Alcoy como una ciudad referente en la defensa de los derechos de los menores, una línea de trabajo que cuenta con el reconocimiento de UNICEF como Ciudad Amiga de la Infancia.

La iniciativa está impulsada por el grupo de trabajo de educación dentro del Grupo Motor de prevención de la violencia contra la infancia, con la colaboración del CEFIRE de Alicante. El curso, dirigido principalmente al personal docente de educación infantil, primaria y secundaria, cuenta con 67 inscritos de la práctica totalidad de los centros educativos de la ciudad. Esta acción formativa supone la continuación y consolidación de la 2ª edición de las Jornadas Paideia, y pretende profundizar en la pedagogía del cuidado y la participación activa de niños, niñas y adolescentes.

La formación tiene un formato semipresencial de 20 horas, combinando 12 horas presenciales con 8 horas de trabajo individual en línea. El objetivo general es capacitar al profesorado para garantizar los derechos de la infancia desde el aula, previniendo cualquier forma de violencia y fomentando entornos educativos emocionalmente seguros, inclusivos y respetuosos. Estos objetivos responden a un diagnóstico previo realizado en los centros del municipio, que permitió sentar las bases de un proceso de transformación educativa compartido.

La concejala de Infancia y Adolescencia, Aroa Mira, ha destacado la importancia de esta línea de trabajo: “La protección de los derechos de la infancia es una responsabilidad colectiva, y la escuela es un espacio clave para garantizarlos. Desde Alcoy seguimos avanzando para que todos los niños, niñas y adolescentes crezcan en entornos seguros, respetuosos y donde se les escuche de verdad. Esta formación nos ayuda a dar un paso más en la construcción de una ciudad que cuida, protege y pone a la infancia en el centro”.

Por su parte, el concejal de Educación, Alberto Belda, ha subrayado el compromiso con el personal docente: “Nuestro compromiso es ofrecer al profesorado herramientas y recursos para acompañar mejor al alumnado, promoviendo una educación que fomente el buen trato y la convivencia. El trabajo conjunto entre centros, administración y agentes sociales nos permite impulsar una transformación real y duradera en la cultura escolar del municipio”.

El Ayuntamiento de Alcoy reafirma así su apuesta por una educación basada en los derechos humanos y el bienestar integral. Esta formación se integra en un plan de acciones más amplio del Grupo Motor, que ya ha incluido formaciones previas para equipos directivos, personal de las escuelas infantiles municipales y ciclos formativos, y que encuentra en las Jornadas Paideia su principal punto de encuentro para la creación de entornos seguros en todos los ámbitos de la ciudad.