Noticias
Publicada el día 14/11/2025
Judo Club Alcoi, las Asociaciones de vecinos y la filà Vascos acompañarán a los Reyes Magos en la Cabalgata
Tres entidades con trayectoria y raíces en la ciudad ayudarán a Sus Majestades a repartir la magia de la Navidad.
El 5 de enero, un año más, los Reyes Magos de Oriente —Melchor, Gaspar y Baltasar— desfilarán por las calles del Centre y Zona Alta de Alcoi. Ese día repartirán ilusión a pequeños y mayores. Sus Majestades llegarán a la Serra de Mariola durante la noche del día 4, donde acamparán y lo prepararán todo para vivir de nuevo la tradicional cabalgata.
Como es habitual desde 1984, cuando el Ayuntamiento de Alcoy empezó a organizar la Cabalgata, tres entidades de la ciudad colaborarán ayudando y acompañando a los Reyes de Oriente. Este año serán el Judo Club Alcoi, las asociaciones de vecinos de Alcoy y la filà Vascos.
El Judo Club Alcoi celebra este año su 60 aniversario. Fundado con el objetivo de fomentar el deporte, la disciplina y los valores de esfuerzo y compañerismo, cuenta con un gran número de miembros de todas las edades que practican este deporte, consolidándose como una de las entidades deportivas más destacadas de la ciudad.
Las asociaciones de vecinos de Alcoy celebran este año los 50 años desde la creación de la primera, la Associació Veïnal de la Zona Nord d’Alcoi. Desde entonces, estas entidades han trabajado de manera incansable para mejorar la calidad de vida de los barrios y fomentar la participación ciudadana, convirtiéndose en un referente de cohesión social y comunitaria en la ciudad.
Por su parte, la filà Vascos, con una larga tradición en las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, aportará su experiencia y trabajo a la Cabalgata, contribuyendo así al ambiente mágico y festivo que rodea la visita de los Reyes de Oriente.
La Cabalgata de los Reyes Magos de oOiente se celebra de forma continuada en Alcoi desde 1885, con antecedentes documentales que se remontan al año 1866. Es, sin duda, la cabalgata de Reyes más antigua de España y posiblemente del mundo. En noviembre de 2001, la cabalgata alcoyana recibió la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional y, el 23 de diciembre de 2011, la Generalitat Valenciana aprobó su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC).
En la Cabalgata participan más de mil personas: heraldos, portador de la estrella, pajes y antorcheros, servidores y escoltas; carros engalanados y carrozas; las cuatro bandas de música locales, los grupos de dulzainas y tambores, los grupos de danzas y la ciudadanía. Todos conocen su papel y unen esfuerzos para hacer brillar la visita de Melchor, Gaspar y Baltasar, que avanzan con suntuosidad sobre elegantes camellos. La luz de las antorchas y las melodías interpretadas por las bandas locales y las agrupaciones de dulzainas y tambores contribuyen a crear un espectáculo visual cargado de magia.
«La Cabalgata es posible gracias a la participación desinteresada de muchas entidades y vecindad. Este esfuerzo comunitario es lo que hace que la Navidad alcoyana sea única y especial. Agradecemos la dedicación de todos los que cada año ponen su granito de arena para hacer llegar la magia a pequeños y mayores», ha afirmado el edil de Fiestas, Jordi Martínez.